EMOLTV

Oposición rechaza decisión de Piñera de convocar al Cosena y lo emplazan a llamar a plebiscito para una nueva Constitución

Distintos líderes de la centroizquierda aseguraron que el paquete de medidas de seguridad que anunció el Mandatario "apagan el fuego con bencina". "Es la peor señal que se puede dar a la ciudadanía", dijeron.

07 de Noviembre de 2019 | 15:36 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La determinación del Mandatario generó severas críticas en la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio.

Alex Moreno, El Mercurio.
Amplio rechazo generó en la oposición el anuncio del Presidente Sebastian Piñera de convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para abordar la crisis social y política que enfrenta el país desde hace tres semanas y el paquete de medidas de seguridad para abordar la violencia vista en distintos puntos del país.

Tras conocer la determinación del Mandatario de citar a dicha instancia, que incluye la presencia de los comandantes en jefe de las FF.AA., distintas figuras de la centroizquierda coincidieron en que se trata de una "pésima señal" para la ciudadanía y que su agenda para mejorar el orden público apagará "el fuego con bencina".

Así lo señaló el senador de la DC, Francisco Huenchumilla, quien emplazó al jefe de Estado a que "presente un plan político para salir de la crisis. Sus medidas de seguridad es apagar el fuego con bencina. La gente quiere saber que destino tienen sus vidas en este país (...) El problema es político y eso tiene que entender el Presidente".

En tanto, su par del PS, José Miguel Insulza, señaló que "la convocatoria del Cosena es la peor señal que se puede dar a la ciudadanía que exige un cambio pacífico. Favorece el protagonismo de los grupos minoritarios violentos, que buscan confrontación".

La misma posición marcó el presidente del PS, Álvaro Elizalde, quien recordó que "Chile tiene una pésima experiencia con la Doctrina de Seguridad Nacional. Es una pésima señal del Presidente convocar al COSENA en estos momentos".

"El Presidente cree que lo que está aconteciendo en Chile es solo un problema de orden público y todavía no da una respuesta a las demandas sociales (...) Se requiere de un plebiscito para avanzar hacia una nueva Constitución y una ambiciosa agenda anti abusos que de respuesta a las necesidades de todos los chilenos", enfatizó.

El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, comentó que "citar al Cosena es un formalismo que no sirve de nada para resolver la crisis nacional, y solo subraya que el gobierno es incapaz de resolverla. ¿Cuanta más violencia acontecerá para decidir un pacto social y un plebiscito para una nueva Constitución?

A juicio del líder del PR, Carlos Maldonado, la "solución es que el Gobierno se abra a reales cambios políticos y sociales. Llamado a plebiscito para nueva Constitución y profunda agenda social, que ataque desigualdad y abuso", dijo, junto con subrayar que la citación al Cosena "es nuevo paso en dirección equivocada".

Mientras, a través de Twitter, el diputado de Convergencia Social, Gabriel Boric, planteó que "en vez de convocar al Cosena, el Presidente Piñera debiera convocar al plebiscito para una nueva Constitución construida democráticamente".

En la misma red social, su par del PC, Karol Cariola, lamentó que "el Presidente ha decidido endurecer su puño. Cita al Consejo de Seguridad Nacional, en el cual se asesorará por los jefes de FF.AA. y Carabineros, entre otros. En vez de escuchar a Chile, se aísla y se encierra en la guerra solitaria de él contra su pueblo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?