EMOLTV

Mineduc: El 93% de los colegios del país está en clases y sólo 7 recintos han solicitado el cierre anticipado

El subsecretario, Raúl Figueroa, dijo que ésa es una medida "en extremo excepcional" y llamó a los establecimientos a terminar el año escolar en la fecha establecida, aunque sea en condiciones "más flexibles".

08 de Noviembre de 2019 | 16:27 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

El subsecretario Raúl Figueroa sostuvo que "es muy importante que los establecimientos cumplan con los tiempos del calendario escolar".

El Mercurio
SANTIAGO.- Sólo siete establecimientos educacionales en el país han solicitado al Ministerio de Educación poder cerrar anticipadamente el año escolar, debido a distintas dificultades en medio del panorama actual.

Así lo indicó a Emol el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa. Dos de éstos están en la Región Metropolitana y son los casos ya conocidos del Instituto Nacional y el Internado Nacional Barros Arana (INBA), en la comuna de Santiago, que cerraron anticipadamente a petición de la Dirección de Educación Municipal, por considerar que no existían "las condiciones de seguridad adecuada" para la comunidad escolar y los funcionarios.

A éstos se suman otros cinco colegios ubicados en regiones: en el Biobío, La Araucanía y Tarapacá. "Con la excepción del Instituto Nacional, del INBA y colegios muy específicos en algunas regiones, ningún establecimiento ha solicitado poner término anticipado al año escolar (...) No es que estemos en un proceso de cierre anticipado de año escolar", dijo la autoridad.

En ese sentido, aclaró que no hay colegios particulares del sector oriente de Santiago que hayan pedido esa medida. Según publicó hoy "El Mercurio", algunos de esos establecimientos han estado en alerta ya que entre los llamados por las redes sociales a manifestarse, ha habido convocatorias para llegar hasta las inmediaciones de algunos de esos colegios, por lo que hay recintos que han reforzado sus protocolos de seguridad.

El subsecretario Figueroa remarcó que el cierre anticipado del año "es una posibilidad en extremo excepcional" ya que "la regla es que los establecimientos deben dar cumplimiento al calendario". "Para el Ministerio de Educación es muy importante que los establecimientos cumplan con los tiempos del calendario escolar, porque de no hacerlo quienes se ven perjudicados son los alumnos y sus aprendizajes", explicó.

Por eso, dijo que están trabajando en otorgar "la mayor flexibilidad posible para que los establecimientos puedan operar, entendiendo que existen dificultades considerando los últimos acontecimientos". El cierre oficial del año escolar está programado para el 6 de diciembre.

Según la información que maneja la cartera, actualmente el 93% de todos los colegios del país se encuentra en clases. "Algunos lo hacen en condiciones más flexible, y creemos que ése es el camino para dar efectivo término al año escolar en la forma en que originalmente estaba organizado", agregó el subsecretario.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?