EMOLTV

Revisa el avance legislativo de la agenda social y de seguridad que impulsa el Gobierno ante la crisis

Desde que el Presidente Sebastián Piñera presentó las medidas, el Congreso ha despachado a ley solo una iniciativa a la espera de las urgencias e indicaciones que haga el Ejecutivo.

11 de Noviembre de 2019 | 09:51 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El ministro Felipe Ward deberá liderar las agendas que impulsa en el Congreso.

Han pasado 19 días desde que el Presidente Sebastián Piñera anunció una serie de medidas y proyectos a los que llamó "agenda social" y con los que buscó responder a las demandas de la crisis que estalló en Chile.

Entre ellas hay varias iniciativas legislativas, y hasta ahora sola una ha sido despachada desde el Congreso: la que establece el congelamiento de las tarifas eléctricas. Previamente a este anuncio del Presidente y cuando recién comenzaron las manifestaciones en el país, se aprobó una en el mismo sentido, pero enfocada a la tarifa del Metro.

Hay otros proyectos que están avanzando en el Congreso, pero también existe otro grupo que no se ha presentado aún o están a la espera de que se le hagan indicaciones que respondan a la situación actual.

Mientras que el pasado 7 de noviembre el Mandatario hizo un nuevo anuncio ahora enfocado en la seguridad ciudadana, tras los distintos hechos de violencia que se han producido en torno a las manifestaciones pacíficas. Esa agenda incluye 10 medidas entre las que hay iniciativas legislativas que deberán ser tramitadas de forma ágil por el Parlamento.

Revisa a continuación el listado de proyectos que deberá revisar el Congreso en torno a ambas agendas presidenciales;

El estado de avance de las medidas de Piñera
Iniciativa Estado
Agenda Social
Aumento inmediato de 20% de la Pensión Básica Solidaria.
Se decidió hacer a través de indicaciones a la partida de Tesoro Público de la Ley de Presupuesto 2020 en tramitación. El erario fiscal debe ser despachado del Congreso el 30 de noviembre.
Presentación de indicacionesSuma urgencia
Aumento inmediato, apenas se apruebe la ley, de 20% en el Aporte Previsional Solidario, lo que beneficiará a 945 mil pensionados. El proyecto de pensiones se encuentra en el Congreso con urgencia suma, sin embargo, no se ha reiniciado su discusión a la espera de un nuevo acuerdo entre oposición y Gobierno y así este último presente indicaciones.
Presentación de indicacionesSuma urgencia
Aumento adicional de las pensiones básicas y los aportes previsionales solidarios, durante los años 2021 y 2022, para los pensionados mayores de 75 años. El proyecto de pensiones se encuentra en el Congreso con urgencia suma, sin embargo, no se ha reiniciado su discusión a la espera de un nuevo acuerdo entre oposición y Gobierno y así este último presente indicaciones.
Presentación de indicacionesSuma urgencia
Aportes de recursos fiscales para mejorar las pensiones de los adultos mayores no valentes. El proyecto de pensiones se encuentra en el Congreso con urgencia suma, sin embargo, no se ha reiniciado su discusión a la espera de un nuevo acuerdo entre oposición y Gobierno y así este último presente indicaciones.
Presentación de indicacionessuma urgencia
Aportes de recursos fiscales para complementar el ahorro previsional de la clase media y las mujeres que trabajan y cotizan, para incrementar sus pensiones al momento de la jubilación, lo que favorecerá a 500 mil trabajadores. El proyecto de pensiones se encuentra en el Congreso con urgencia suma, sin embargo, no se ha reiniciado su discusión a la espera de un nuevo acuerdo entre oposición y Gobierno y así este último presente indicaciones.
Presentación de indicacionesSuma urgencia
Creación de un Ingreso Mínimo Garantizado de $ 350 mil mensuales para todos los trabajadores con jornada completa que complementan el salario de los trabajadores a jornada completa, cuando sea inferior a los $ 350 mil. Ingresado el 07-11-209 a la Cámara de Diputados. Comenzó su trámite en comisión de Trabajo.
Proyecto nuevoUrgencia simple
Creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, lo que permitirá anular la reciente alza 9,2% de la electricidad. Despachado del Congreso 30-10 Listo para convertirse en Ley.
Proyecto nuevoDiscusión inmediata
Fortalecimiento del Fondo Común Municipal, estableciendo mayores aportes de las comunas de mayores ingresos, en beneficio de las comunas de menores ingresos. El proyecto aún no se ha presentado
Proyecto nuevoUrgencia no presentada
Creación de un seguro que cubra parte del gasto en medicamentos no cubierto por programas como el GES o la Ley Ricarte Soto. No se ha especificado si será a través de indicaciones o proyecto nuevo.
Asegurar un techo al gasto de salud de las familias y el gasto que exceda a ese techo será cubierto por el Seguro de Enfermedades Catastróficas. Despachado por la Cámara de Diputados. Ahora en comisión de Salud del Senado.
Presentación de indicacionesSuma urgencia
Creación de un nuevo tramo en el Impuesto Global Complementario de 40% para las rentas superiores a 8 millones mensuales. Este Gobierno ingresó en agosto del año pasado un proyecto de modernización tributaria que ya está en segundo trámite en el Senado, en comisión de Hacienda, a la espera de la presentación de indicaciones tras los anuncios del Presidente. El jueves 07-11 se anunció un acuerdo entre oposición y Gobierno.
Presentación de indicacionesUrgencia no presentada
Reducción de las dietas de los parlamentarios y altos sueldos de la administración pública. Mociones parlamentarias. Aprobadas en general por comisión de Constitución de la Cámara y ahora con patrocinio del Gobierno. Se discute en particular.
Diputados refunden proyectos antiguosSuma urgencia
Reducción en el número de los parlamentarios y limitación de las reelecciones. Mociones parlamentarias. Aprobadas en general por comisión de Constitución de la Cámara y ahora con patrocinio del Gobierno. Se discute en particular.
Diputados refunden proyectos antiguosSuma urgencia
Plan de apoyo para las pequeñas y medianas empresas. No se ha especificado si será a través de indicaciones o proyecto nuevo.
Creación de la Defensoría de las víctimas, de forma de facilitar el acceso y fortalecer la defensa jurídica y apoyo social y sicológico a las víctimas de la delincuencia. No se ha especificado si será a través de indicaciones o proyecto nuevo.
Autoriza la intermediación de medicamentos por parte de Cenabast a almacenes farmacéuticos y farmacias privadas. Comisión de Salud.
Proyecto nuevoSuma urgencia
Agenda de seguridad ciudadana
Ley Antisaqueos (los tipifica como delitos) Moción parlamentaria. Fue ingresada el 7/11 aún no se da cuenta en la Sala. El Gobierno la patrocinará con discusión inmediata.
Proyecto nuevoDiscusión inmediata
Ley Antiencapuchados. Moción parlamentaria ya en trámite. Será patrocinada por el Gobierno.
Moción parlamentaria Discusión inmediata
Ley Antibarricadas. Moción parlamentaria. Fue ingresada el 7-11 aún no se da cuenta en la Sala. Será patrocinada por el Gobierno.
Proyecto nuevoUrgencia no presentada
Moderniza el sistema de Inteligencia. Está en comisión de Seguridad del Senado. Fue ingresado por el Gobierno en noviembre de 2018 y está aprobado en general, discutiéndose en particular.
Proyecto ya en tramitación en el SenadoDiscusión inmediata
Moderniza las policías. Proyecto del Gobierno ingresado en noviembre de 2018. Está en comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara (ya fue aprobado por el Senado).
Proyecto ya en tramitación en la CámaraSuma urgencia

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?