EMOLTV

Sharp considera "aún insuficiente" los $1.000 millones que se asignan a Valparaíso en el Presupuesto 2020

El alcalde había solicitado 1.000 millones de dólares para intervenir todas las estructuras en mal estado en esa ciudad, tras el derrumbe de una vivienda en agosto pasado, que costó la vida a seis personas.

12 de Noviembre de 2019 | 17:00 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Jorge Sharp llamó al Estado que "se desvíe del camino del abandono que ha transitado con Valparaíso".

El Mercurio
SANTIAGO.- Entre los 18 puntos que tiene el acuerdo suscrito ayer por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y parlamentarios de oposición para destrabar el Presupuesto 2020, se contempla la entrega de recursos especiales para la comuna de Valparaíso.

El documento señala que "se incluirán glosas en los Gobiernos Regionales de forma de permitir el uso de recursos para la reconstrucción de ciudades" y que "al mismo tiempo se incluirán 1.000 millones de pesos para las labores de demolición de viviendas y estructuras con peligro de derrumbe en Valparaíso".

En agosto pasado, tras el derrumbe de una vivienda en el cerro Bellavista, que dejó seis víctimas fatales, el alcalde de esa comuna, Jorge Sharp, había solicitado incluir una glosa para Valparaíso en el Presupuesto de la Nación 2020, que considerara 1.000 millones de dólares para intervenir todas las casas y estructuras que se encontraban en mal estado en esa ciudad.

Consultado por estos mil millones de pesos que finalmente se entregarán, el alcalde dijo a Emol que el monto "aún es insuficiente".

"Si bien valoramos la gestión de los senadores Allende y Lagos Weber, creemos que en base a la propuesta de reconstrucción que presentamos hace unos meses por 1.000 millones (de dólares) al Gobierno, aún es insuficiente, porque además de demoler Valparaíso requiere reconstruir y esa disposición no se aprecia que sea una decisión del Estado del Estado de Chile", señaló el alcalde.

Sostuvo que "necesitamos recursos frescos para sacar adelante la ciudad, por lo tanto, esperamos que el Estado se desvíe del camino del abandono que ha transitado con Valparaíso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?