EMOLTV

Transportes celebra rebaja de tarifa para adultos mayores en Santiago y varias ciudades del país a partir de 2020

La medida se adoptó en el marco del acuerdo por el proyecto de Presupuesto. El costo del pasaje para quienes tengan más de 60 años y pertenezcan al 60% más vulnerable pasará de $700 a $560 en la capital.

12 de Noviembre de 2019 | 18:24 | Por Sebastián Barraza, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- En el marco del entendimiento alcanzado entre el Gobierno, el oficialismo y la oposición por el proyecto de Presupuesto 2020, una de las medidas acordadas que permitieron destrabarlo fue la rebaja en la tarifa del transporte público de RED para los adultos mayores.

Al respecto, el Ministerio de Transportes anunció que quienes tengan más de 60 años y pertenezcan al 60% más vulnerable, a partir del próximo año, verán una rebaja en el pasaje de buses RED de hasta un 20%.

Es así que el costo del pasaje para los adultos mayores pasará de $700 a $560 en Santiago y de $590 a $470 en Antofagasta. Según cálculos de la cartera, cerca de 1,5 millones de personas se verán beneficiadas.

Además, también se comunicó que la medida se impulsará próximamente en el Gran Valparaíso, entre Quintero y Puchuncaví. Y también en Calama, Iquique, Villarrica y Castro.

Asimismo, el beneficio regirá en los contratos de condiciones de operación de Antofagasta, Rancagua y Gran Concepción.

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, afirmó que "este acuerdo, surgido a través del diálogo, busca el bienestar de las personas".

"Esperamos que esta propuesta vaya en la dirección que esperamos todos, como parte del equilibrio que esperamos darle al sistema de transportes", añadió Hutt.

"Este acuerdo, surgido a través del diálogo, busca el bienestar de las personas".

Ministra Hutt
La secretaria de Estado señaló que la medida comenzará a aplicarse en las zonas donde hay algún tipo de contrato, para lograr una cobertura más amplia y rápida.

La rebaja en la tarifa de Red Metropolitana de Movilidad se suma a los beneficios que Metro ya aplica para dicho sector de la sociedad donde pagan $230.

El acuerdo será analizado en el Congreso, dentro de la discusión de la Ley de Presupuestos que regirá durante el próximo año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?