EMOLTV

Intendencia pide "ayuda" para aislar a quienes causan desmanes tras nueva jornada de manifetaciones marcada por disturbios

A las 17.00 horas miles de personas volvieron a congregarse en Plaza Italia, donde se mantuvieron hasta pasadas las 20.00 horas y en cuyas inmediaciones hubo saqueos a comercios.

12 de Noviembre de 2019 | 21:40 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- Este martes se llevó a cabo una nueva jornada de manifestaciones en Santiago y diversas regiones del país, las que estuvieron marcadas por fuertes incidentes.

A las 17.00 horas miles de personas volvieron a congregarse en Plaza Italia, donde se mantuvieron hasta pasadas las 20.00 horas, en cuyas inmediaciones hubo saqueos a comercios.

Los hechos más graves afectaron al Apart Hotel Principado de Asturias, el que fue vandalizado, al igual que hotel del mismo nombre ubicado en Parque Bustamante. Este inmueble sufrió un principio de incendio, al igual que el restaurante La Hacienda Gaucha, el que fue sofocado por personal de Bomberos, luego de que se retiraran los saqueadores.

A primera hora, las barricadas impidieron el paso de vehículos en algunos accesos a la capital y la marcha, en el marco del paro nacional, convocó a 80.000 personas -de acuerdo a cálculos del gobierno- por la Alameda.

Con bombos, banderas chilenas y de las asociaciones gremiales que adhirieron a la protesta -principalmente de entes públicos- los manifestantes se agruparon en Plaza Italia, epicentro de las protestas que se registran desde hace más de tres semanas.

Luego marcharon varias cuadras hasta la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), pasando frente a La Moneda, donde al final de la manifestación, se registraron enfrentamientos con Carabineros.

En Concepción, en tanto, un incendio afectó al edificio de la Gobernación, en la Región del Biobío, en el contexto de los incidentes.

Asimismo se registraron saqueos e incendios en Viña del Mar, donde se reportó la quema de una automotora, el saqueo y posterior incendio de un supermercado Santa Isabel. Además, encapuchados sacaron material de una tienda Ripley para prender barricadas, todo en calle Álvarez, en el centro de la ciudad.

En ese sentido, pasadas las 21.00 horas, el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, entregó un balance de la jornada y solicitó "ayuda" para aislar a quienes causan desmanes.

Asimismo, la autoridad regional señaló que actualmente hay 17 conductores de Transantiago heridos y 4 buses quemados."Pero el daño principal es el daño psicológico que se le ha hecho a la población", manifestó.

En tanto, Guevara sostuvo que aún no hay claridad respecto a la cifra de heridos o detenidos. "No tenemos todavía una estimación de heridos, lo mismo con los detenidos. Eso va a ocurrir seguramente hacia la medianoche", señaló.

Jornada de paro nacional

El llamado a huelga general se produce a más de tres semanas de que estallaran las primeras protestas sociales, convocada por la llamada "Mesa Social", que reúne a más de un centenar de organizaciones sociales de empleados fiscales, profesores, trabajadores de la salud pública, empleados portuarios y de los aeropuertos.

La Confederación Nacional del Cobre, que agrupa a trabajadores tercerizados de la minería, también se unió al llamado, pero la empresa estatal Codelco operó con normalidad.

Por otra parte, los colegios municipales adhirieron a la paralización y parte de los privados también, pero por razones de seguridad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?