EMOLTV

Diputada Ossandón: posible baja en asignaciones debe ser "con criterio" para evitar "repetir la historia" del financiamiento irregular

La legisladora llamó a ser "responsables" en la discusión de las remuneraciones públicas, ya que así como desde el Poder Judicial acusan una posible afectación a la autonomía de los jueces, esto "también se podría aplicar en el mundo de la política", sostuvo.

22 de Noviembre de 2019 | 12:50 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
Controversia ha generado la aprobación en la comisión de Constitución de la Cámara del proyecto que busca rebajar en un 50% la dieta parlamentaria, pero también los sueldos de ministros, subsecretarios, intendentes, gobernadores, alcaldes y miembros del Poder Judicial.

Estos últimos, de hecho, han alzado la voz ante esta medida. Desde la Corte Suprema han manifestado sus reparos y preocupación por las consecuencias que esto podría traer, al nivel incluso de "atentar" contra la independencia de los jueces y afectar la carrera judicial.

Al respecto se refirió en entrevista con EmolTV la diputada Ximena Ossandón (RN), quien expuso que "creo que la austeridad tenemos que tenerla todos. Me parece que es un buen proyecto", anticipando, eso sí, que aún queda "mucha discusión.

Respecto a la posibilidad de que la medida afecta la autonomía de los jueces, Ossandón indicó que "bueno, si tú lo piensas en esa misma lógica, sería como volver a repetir la historia, porque también se podría aplicar en el mundo de la política".

Por lo mismo, la diputada agregó que "tenemos que ser súper responsables en eso, porque está bien que tengamos que responder a la demanda de la ciudadanía y queramos dar una señal súper clara, pero también tenemos que ver las consecuencias de todo eso".

Asignaciones


"A mí, personalmente, lo que más me preocupa son las prácticas que hay dentro del Parlamento", recalcó, y añadió, respecto a la baja de las asignaciones parlamentarias -donde también se piensa reducir en un 50%- , "yo estoy absolutamente de acuerdo que se tienen que bajar. Lo que tengo ahí, y espero que lo discutamos, es el tema de cuando se habla de bajar la plata que usamos en gastos operativos".

"Si te bajan a la mitad tiene que bajar todo a la mitad", lo que, apuntó, significaría tener que despedir a parte de su equipo. "Eso me valdría mucho, sobre todo la parte de mi equipo territorial que hacen una pega tremenda", sostuvo Ossandón.

De todas formas, insistió, "creo que sí van a bajar (las asignaciones) y, bueno, haremos todos los esfuerzos posibles, pero tiene que ser con mucho criterio para que, como bien dices, no se puedan dar el día de mañana, y volver a repetir la historia, de esas personas que se vean al menos tentada de recibir un financiamiento que pueda ser irregular por otro lado".

"Es lamentable que hoy día parlamentarios que venimos entrando tengamos que pagar culpas por malas prácticas que tal vez existieron en el pasado de otros parlamentarios. Porque no voy a decir que no existieron malas prácticas, sí existieron", concluyó la diputada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?