EMOLTV

Presidente defiende proyecto que busca que FF.AA. resguarden infraestructura crítica y anuncia discusión inmediata

El Mandatario afirmó que la medida que ingresará al Senado, no busca que "los militares salgan a las calles", sino que permitir que estos puedan colaborar en proteger lugares esenciales para el funcionamiento del país.

25 de Noviembre de 2019 | 15:28 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El Presidente Sebastián Piñera.

Agencia UNO.
SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera defendió este lunes el proyecto de ley que permitirá a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) colaborar en la protección de la infraestructura crítica del país, anunciando además que la iniciativa ingresará con discusión inmediata al Congreso.

Ante las críticas a la iniciativa, Piñera indicó que la medida anunciada ayer y que ingresará entre hoy o mañana al Senado, "es un proyecto que lo que busca no es que los militares salgan a las calles, como dicen algunos. Es permitir que nuestros militares puedan colaborar en la protección de la infraestructura crítica y esto poder hacerlo sin necesidad de Estado de emergencia y, en consecuencia, sin tener que restringir las libertades o los derechos de todos los chileno".

Según detalló, la infraestructura crítica es aquella que "es esencial para el buen funcionamiento de nuestro país, de nuestra sociedad, para proteger la vida, la seguridad de todos nuestros compatriotas. Por lo tanto, yo creo que es fundamental contar con la colaboración de las Fuerzas Armadas".

Por ejemplo, el jefe de Estado dijo que dicha colaboración se puede dar en asegurar el "aprovisionamiento de la electricidad, del agua potable, de los servicios de telecomunicaciones y proteger a nuestros hospitales, creo que eso es algo que los chilenos necesitan y merecen".

"Aquí no estamos diciendo que las Fuerzas Armadas van a participar en el orden público, esa tarea le corresponde a Carabineros y la Policía de Investigaciones", apuntó, añadiendo que "cuando esté en riesgo esa infraestructura crítica, a mí me parece que es absurdo no permitir la colaboración de nuestras FF.AA.".

El Mandatario realizó estas declaraciones tras encabezar una reunión con los presidentes del Senado, Jaime Quintana (PPD), de la Cámara, Iván Flores (DC), de la Corte Suprema, Haroldo Brito, además del fiscal nacional, Jorge Abbott, para abordar el acuerdo por la paz, la democracia y contra la violencia, en medio de la crisis social que afecta a nuestro país. Cita ante la cual agradeció su participación y "disposición constructiva".

"Los hechos que hemos conocido en las últimas semanas de violencia, de desorden público, de seguridad ciudadana, exigen y requieren que todos los poderes del Estado unamos nuestras voluntades y nuestras fuerzas para poder recuperar el orden público, poder asegurar la seguridad ciudadana, poder restablecer en plenitud el Estado de Derechos. Esa es una condición esencial para la paz social", comentó el Mandatario.


Asimismo, el Presidente cree que esto "es una condición esencial para poder seguir avanzando con voluntad y urgencia en la agenda social, para poder seguir en la hoja de ruta hacia una nueva Constitución", entre otra cosas.

Con ello, Piñera indicó que "por supuesto que un Presidente, un Gobierno, tiene que escuchar a la ciudadanía. Yo me he reunido en los últimos días con muchas organizaciones sociales, pero también un Presidente y el Congreso tenemos el deber de ejercer nuestras competencias y nuestros liderazgos".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?