EMOLTV

Mañalich anuncia que alerta sanitaria que afecta a seis regiones se extenderá hasta el 31 de diciembre

Además, el Minsal se comprometió a entregarles insumos clínicos a Cruz Roja: "Destacamos el heroísmo y la generosidad que ellos tienen para atender a nuestros conciudadanos", dijo el ministro.

25 de Noviembre de 2019 | 16:38 | Por Sebastián Barraza, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- Esta tarde, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, durante su participación en la Comisión de DD.HH. del Senado, anunció que la alerta sanitaria, decretada el pasado 14 de noviembre, debido al aumento de atenciones en urgencias y por un entonces periodo de quince días, finalmente se extenderá hasta el 31 de diciembre.

Así, las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Metropolitana se encontrarán bajo una alerta sanitaria hasta fin de año. Además de las provincias de Concepción y Llanquihue.

La medida, estipulada en el Código Sanitario, permite al Ministerio de Salud (Minsal) optimizar los esfuerzos para responder a una eventual situación de riesgo de salud para la población.

De esta forma, se autoriza, por ejemplo, la compra de servicios para el transporte aéreo y terrestre y así evacuar personas, tener más ambulancias disponibles en la red, para la contratación extraordinaria de personal, la adquisición de equipamiento, sin necesidad de recurrir a licitaciones del mercado público sino por trato directo, entre otras cosas.

Minsal entregará insumos a Cruz Roja


También, durante la jornada de este lunes, el ministro Mañalich se reunió con el director nacional de la Cruz Roja, Patricio Acosta, para comprometer los insumos clínicos a partir de los requerimientos que esta institución solicite.

Estos recursos serán costeados en el marco de la alerta sanitaria y el objetivo, según afirma el Minsal, es dar continuidad a las atenciones de salud que el movimiento humanitario entrega.

"Destacamos el heroísmo y la generosidad que ellos (Cruz Roja) tienen para atender a nuestros conciudadanos".

Ministro Mañalich
"Como Ministerio de Salud queremos hacernos cargo de la dificultad que nos ha manifestado Cruz Roja como es la falta de insumos básicos para prestar primeros auxilios a la población", señaló Mañalich.

Además, el ministro destacó el rol comunitario del organismo: "Destacamos el heroísmo y la generosidad que ellos tienen para atender a nuestros conciudadanos", afirmó.

Por su parte, el director nacional de la Cruz Roja también agradeció la disposición del Minsal: "Nos alegra y agradecemos al Ministerio de Salud que haya acogido nuestro llamado y que exista un compromiso real de aportarnos con insumos para tener el stock suficiente para los días que esta situación se pueda prolongar", señaló Acosta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?