EMOLTV

Senado aprueba en general ley "antiencapuchados" que eleva las penas para quienes oculten su rostro

La moción ahora deberá volver a la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta, para su votación en particular.

28 de Noviembre de 2019 | 02:02 | Por Shirley Berndt, Emol
imagen
Aton
El Senado aprobó este miércoles por la noche el proyecto de ley "antiencapuchados", que eleva las penas para quienes, en el contexto de un delito de desórdenes públicos, oculten su rostro mediante el uso de capuchas.

La iniciativa fue votada en una sesión especial programada, donde se aprobó con 22 votos a favor, 11 en contra y dos abstenciones, por lo que ahora deberá volver a la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta para su votación en particular.

El texto, que fue calificado con "discusión inmediata" por el Presidente Sebastián Piñera, establece que aquellos que turban gravemente la tranquilidad pública en actos públicos, sean o no autorizados por la autoridad, cubriendo su rostro intencionalmente con el propósito de ocultar su identidad, serán sancionados con reclusión menos en su grado medio (541 días a 3 años y 1 día).

En el caso de los delitos contra las personas, se reconoce como agravante el uso de capucha u otros elementos semejantes con el fin de ocultar la identidad.

La moción fue presentada el 4 de septiembre por los senadores Felipe Kast (Evópoli), Andrés Allamand (RN), Felipe Harboe (PPD), José Miguel Insulza (PS) y Víctor Pérez (UDI).

La aprobación en general de esta ley se produce después del emplazamiento del Presidente Piñera a avanzar en la agenda legislativa impulsada por el Gobierno para restablecer el orden público.

El ministro Secretario General del Gobierno, calificó como un avance la moción y agregó "lo que está ocurriendo en la calle es de doble naturaleza, primero las manifestaciones pacíficas, pero también hay un problema de orden público, el Congreso tiene que estar a la altura. Estas son herramientas para hacerlo más eficaz".

Mientras que el senador Iván Moreira (UDI) señaló que "los encapuchados son los que están en la calle delinquiendo, puede ser que sea una moda usar estas capuchas, usar estas bufandas, peor hoy día está primero la seguridad del país, pero la seguridad para poder controlar esta delincuencia, que definitivamente se tomó las calles, podemos hacerla con leyes de esta naturaleza, y eso no es criminalizar las protestas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?