EMOLTV

Mesa de Unidad valora reunión con Blumel pero advierte que no negociará y pide retirar proyectos sociales del Congreso

Los dirigentes aseguraron que esperan "respuestas" concretas al petitorio de medidas que han hecho tras el estallido de la crisis social.

28 de Noviembre de 2019 | 12:23 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- Por dos horas y media se extendió la reunión entre el ministro del Interior, Gonzalo Blumel y representantes de la Mesa de Unidad Social en La Moneda, ocasión en que los dirigentes le dieron a conocer su petitorio en medio de la crisis social.

Entre los temas que pusieron sobre la mesa están demandas relacionadas a los Derechos Humanos, la Constitución y la agenda social relacionada con pensiones, salud, educación y sueldo mínimo, entre otros.

"Hemos sido muy claros en que no estamos disponibles para una negociación a espaldas de la gente, que no es ese nuestro ánimo, que son ellos los que tienen que dar respuestas ahora a los planteamientos que se han hecho. Nosotros valoramos que haya habido este primer diálogo, pero en esos términos", dijo al término del encuentro el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, agregando que la "palabra negociación" está "desacredita" al ser entendida como una "transacción".

Con ello, Aguilar precisó que "aquí hay insuficiencia en los gestos, le pusimos cada uno de los casos. En el tema de DD.HH. creemos que es totalmente insuficiente que el Gobierno declare que está en su favor, pero sigan habiendo mutiladores, torturadores, violadores que sigan libres".

"También se le ha señalado que es una señal concreta detener la tramitación de los proyectos de ley que hoy no responden a lo que en el propio pliego (de la Mesa) se ha señalado. Que el ingreso mínimo se quiera votar el día lunes en la comisión de Hacienda nos parece absolutamente inaceptable, si es que efectivamente se quiere hacer un diálogo", afirmó la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa.

Y agregó que "disposición al diálogo va a estar toda vez que el Gobierno tras 40 días de estallido social, empiece a hacerse cargo de la agenda ambiciosa que aquí se ha planteado (...) Él lo acogió, se ha comprometido a poder gestionar rápidamente con las distintas carteras el debate de estas medidas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?