EMOLTV

Rubilar: "Hemos tenido gente a la altura y gente que lo único que quisiera ver, al parecer, es caer un Gobierno a toda costa"

"Donde ha estado en riesgo la democracia es donde algunos han creído que por la fuerza, por la violencia se puede derrocar a un Gobierno democráticamente electo", señaló la vocera.

29 de Noviembre de 2019 | 09:55 | Por Francisca Martens R., Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
SANTIAGO.- La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, se refirió esta mañana al rol de la oposición durante la crisis social y afirmó que "hemos tenido gente a la altura y hay gente que lo único que quisiera ver, al parecer, es caer un Gobierno a toda costa".

"Hay que valorar lo que se hizo en 30 años entre todos y entender lo que no hicimos y lo que hicimos mal para poder superarlo y en ese sentido hay oposición que ha estado completamente a la altura y otra oposición que ha hecho el cálculo pequeñito de decir 'a ver si en una de esas podemos botar a este Gobierno de alguna forma'", dijo en conversación con T13 Radio.

Asimismo señaló que como Gobierno piensan que los "verdaderos demócratas" no creen en eso, sino que en "las elecciones, en ganarlas y en gobernar de esa forma".

"Y en ese sentido, cuando a mí me preguntan si ha estado en riesgo la democracia, y habitualmente me lo preguntan asociado a la sacada o no de militares a la calle, yo le digo que ahí no está el riesgo porque dentro de la Constitución y nuestras leyes y nuestro marco normativo, el Presidente puede hacerlo, y eso no significa que esté en riesgo. Donde ha estado en riesgo la democracia es donde algunos han creído que por la fuerza, por la violencia se puede derrocar a un Gobierno democráticamente electo e impedir que termine su mandato", sostuvo.

"Donde ha estado en riesgo la democracia es donde algunos han creído que por la fuerza, por la violencia se puede derrocar a un Gobierno democráticamente electo e impedir que termine su mandato"

Karla Rubilar, vocera de Gobierno
"Que haya gente que tenga puestos de relevancia, de poder que crea eso y que incluso incentive eso, eso sí ha sido un riesgo a la democracia", añadió.

Ante la pregunta de quién ha hecho eso, respondió que "hay algunos, lamentablemente políticos, que creen y lo hemos visto en sus declaraciones, que la violencia es el camino y que claramente el Presidente debiera renunciar, frases de esas las hemos visto en políticos y yo creo que eso no ayuda a la democracia, no ayuda a la institucionalidad y no ayuda a Chile".

En tanto, la vocera se refirió también a la reunión sostenida este miércoles entre el bloque sindical de la Mesa de Unidad Social y el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y dijo que esta se trata de "todos los esfuerzos que está haciendo el Gobierno por dialogar, por entender de que el camino y la solución de lo que estamos viviendo es político".

"Nosotros estamos convencidos de que la salida es política", afirmó. Asimismo dijo que como Gobierno ven "el vaso medio lleno".

"La mesa social llegó dura, salió un poquito menos dura pero dura también pero vino y nosotros con eso nos quedamos con el vaso medio lleno de que vino, estuvo en la Moneda, se sentó con el ministro", explicó.

"Un respiro"

Rubilar también se refirió a los avances de la agenda social y la necesidad de "un respiro". "Hemos visto voces como el senador Lagos Weber que dice 'bueno, por qué no avanzamos a una suerte de tregua, un respiro', para poder finalmente enfocarnos", dijo.

"Nosotros estamos convencidos de que la salida es política"

Karla Rubilar, vocera de Gobierno
Ante esto aseguró que después de más de 40 días "estamos todos en nuestro límite, el país está en un límite importante" y resaltó la importancia de "darnos un respiro para poder conversar, dialogar, avanzar".

"A mí me angustia mucho y lo hemos conversado nosotros en el Gobierno cómo los esfuerzos de la agenda social se tapan por imágenes de violencia, de destrucción, cualquier conversación se ve muy mermada de seguir avanzando en los temas relevantes cuando volvemos una y otra vez a decir que tenemos problemas del orden público y seguridad, entonces si la Mesa de Unidad Social de verdad quiere avanzar en sus reivindicaciones, sus demandas que ellos consideran legítimas y nosotros podemos plantearlas y analizarlas que nos ayuden un poquito", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?