EMOLTV

Desbordes descarta que negociaciones entre partidos estén en "punto muerto" y llama a trabajar "con buena voluntad"

Además, el presidente de RN se refirió a las tensiones en la comisión técnica que prepara el itinerario constitucional.

29 de Noviembre de 2019 | 17:09 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- El presidente de RN, Mario Desbordes, aclaró este viernes que la idea de que el texto final de la nueva Constitución debe ser visado por el voto de los dos tercios de la convención constituyente no está en el acuerdo histórico que dio inicio al proceso para construir una nueva Carta Magna.

El líder oficialista se refirió al tema luego de que fuera planteado por los abogados de Chile Vamos en la comisión técnica que está redactando la reforma que viabilizará el proceso constituyente. Tras ello, los representantes de la oposición en esa instancia aseguraron que estaba apareciendo la "doctrina Andrés Allamand", en referencia al apoyo de esa idea por parte del senador de RN.

Al respecto, Desbordes indicó que "no está en el acuerdo que suscribimos los partidos políticos el que se vaya a hacer una revisión final, una votación final de toda la Constitución como algunos han planteado, eso no se acordó".

"Con todo, no es esta comisión técnica la que tiene que definir esos detalles de funcionamiento de la convención, porque también en el texto queda claro que es la convención la que tiene que determinar el detalle de cómo va a funcionar, no hay ningún portazo", añadió.

Asimismo, respondió a la postura expresada por su par del PS, Álvaro Elizalde, quien junto al líder de la DC, Fuad Chahín, sostuvieron que la conversaciones con la centroderecha están en "punto muerto" tras el rechazo de ese sector a incluir cuotas para pueblos indígenas, equidad de género y voto para los chilenos en el exterior en la elección de convención constituyente.

Según el dirigente de RN, "están dadas las condiciones para que se avance en los proyectos de ley necesarios para que se concrete este itinerario constitucional y yo llamo a todos lo que están trabajando en esto a hacerlo con la mejor de las buenas voluntades, poniendo siempre primero el interés general del país".

En cuanto a si están detenidas las negociaciones, indicó que "yo que sepa, no. Conversé con las personas de RN en la comisión y les sorprendieron esas declaraciones".

"No hay la vuelta a ninguna doctrina de nadie en particular y lo que queremos es que el itinerario constitucional esté pronto en la Constitución para poder empezar ya a trabajar en el plebiscito y las demás etapas que habrá después si es que el plebiscito aprueba una nueva Constitución", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?