EMOLTV

Rector del Santuario de Lo Vásquez: "La fiesta no se puede suspender porque es el peregrino quien llega hasta acá"

El padre Andrés Valenzuela se refirió a las versiones que hablan de una supuesta cancelación para velar por la seguridad de los asistentes, debido a la labor de Carabineros en la crisis.

02 de Diciembre de 2019 | 10:12 | Redactado por María Jesús Herranz, Emol.
imagen

Peregrinación a Lo Vásquez en diciembre del año pasado.

Aton Chile
A través de un comunicado enviado el viernes pasado, el municipio de Casablanca aseguró que la tradicional peregrinación al Santuario de Lo Vásquez -la cual reúne a cientos de miles de fieles todos los años para conmemorar la Inmaculada de Concepción-, se había cancelado luego de que la gobernación hiciera un llamado a evaluar la asistencia al evento.

Asimismo, informaron que a raíz de la contingencia, no se realizaría el cierre de la Ruta 68 para el 7 y 8 de diciembre, además de no permitir el ingreso de buses de acercamiento y no entregar permisos para vender alimentos o productos cerca del templo, según informó El Mercurio de Valparaíso.

Sin embargo, la gobernación descartó la suspensión del evento, precisando que las medidas de seguridad se evaluarán y que entre este lunes o martes deberían estar aclaradas. De todas formas, la decisión de no cerrar la Ruta 68 se tomó en una reunión el viernes pasado entre las autoridades regionales, provinciales y eclesiásticas, ya que consideraron que Carabineros está resguardando las ciudades.

"No se puede suspender"


El padre Andrés Valenzuela, rector del Santuario de Lo Vásquez, aseguró que pese a que la ruta esté habilitada o no, el templo se mantendrá abierto para recibir a los peregrinos.

"La autoridad regional dispondrá de algunas medidas (de seguridad) correspondientes, las cuales acataremos, pero la fiesta no se puede suspender porque es el peregrino quien llega hasta acá. Nunca se ha convocado a la fiesta, los fieles llegan de forma automática y en razón de eso, se dispone de todo el Santuario para que puedan llegar y sentirse acogidos, como todos los años", dijo Valenzuela.

Pero en el contexto de la crisis social que se mantiene en el país, el sacerdote explicó que "la preparación y la temática de esta fiesta, irán en la línea de rogar por la paz en nuestro país y tener todo dispuesto para recibir al peregrino que llegue al santuario".

"La fiesta no se puede suspender porque es el peregrino quien llega hasta acá. Nunca se ha convocado a la fiesta, los fieles llegan de forma automática y en razón de eso, se dispone de todo el Santuario para que puedan llegar y sentirse acogidos, como todos los años"

Padre Andrés Valenzuela, rector Santuario Lo Vásquez
En esa línea, el rector del santuario sostuvo: "Todos tenemos demandas o algo que exigir, pero aquí hay un bien mayor, que es el peregrino. Ellos son un bien muy hermoso para Chile. Por lo mismo, pido respetar a los peregrinos que lleguen, brindarles toda la posibilidad para que alcancen a llegar y, de nuestra parte, tendrán toda la acogida".

Y agregó que para esta fiesta religiosa "hay que invitar a que sea un clima de paz y todos podemos aportar en eso. Acá no hay vencidos ni perdedores, hay un bien mayor que son los fieles y el país, y necesitamos estos espacios de silencio, contemplación, en medio de días que han sido muy frenéticos",.

Así, se espera que durante el próximo sábado 7 de diciembre y domingo 8, se vuelvan a reunir miles de manifestantes para peregrinar hacia el templo. Si bien cada año se reúnen cerca de 800 mil personas, este año la cifra podría disminuir como consecuencia de la crisis.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?