EMOLTV

MOP informa una "pequeña caída" de pasajeros en Aeropuerto de Santiago en medio de crisis social

Además, según la Subsecretaría, "se ha visto mermada la llegada de extranjeros al país", pero aun así "el flujo global del aeropuerto es mayor que el del año pasado".

03 de Diciembre de 2019 | 20:24 | Por Sebastián Barraza, Emol
imagen

Cristóbal Leturia, subsecretario de Obras Públicas.

Nuevo Pudahuel
SANTIAGO.- El MOP, junto a la concesionaria Nuevo Pudahuel, la PDI y el SAG, anunció esta jornada las medidas que se adoptarán para enfrentar el comienzo de la temporada alta, y se refirió al efecto que ha tenido la crisis social en la llegada de extranjeros a la capital.

Para esta época, cuando sube la cantidad de pasajeros, el subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, afirmó que se espera que el flujo de pasajeros suba de 60 mil a 75 mil al día. "Es un aumento bastante importante", señaló.

Para enfrentar esta alza, destacó la apertura del nuevo estacionamiento en octubre, el cual tiene cupos para 1.500 vehículos. Esto "va a favorecer el uso intensivo que tiene este aeropuerto durante esta temporada de verano", aseguró Leturia. Además, afirmó que el avance de las obras va en un 65% de ejecución.

Respecto a si el estallido social, que inició el pasado 18 de octubre, ha afectado la circulación de tripulantes en el país, la autoridad indicó que ésta "ha sufrido poco, pero no mucho: el flujo en el aeropuerto de Santiago sigue aumentando".

"Iba aumentando más o menos en una tasa del 10% y ha tenido una pequeña caída producto de lo que está pasando, pero, de todas formas, el flujo del aeropuerto de Santiago sigue aumentando constantemente", agregó.

Según el subsecretario, "efectivamente se ha visto mermada la llegada de extranjeros al país, en un porcentaje", pero aun así "el flujo global del aeropuerto es mayor que el del año pasado", aseguró.

1.500nuevos estacionamientos para descongestionar
Asimismo, el sub-gerente de Comunicaciones y Servicio al Cliente del aeropuerto Arturo Merino Benítez, Branko Karlezi, abordó en conversación con Emol la caída de pasajeros durante el estallido social, afirmando que "desde el 18 de octubre, y durante los días siguientes, tuvimos una cancelación importante de más de 400 vuelos, y de esos 400 vuelos tuvimos 5000 personas pernoctantes".

Agregando que "ahora, por ejemplo, en este año esperábamos superar los 25 millones de pasajeros, el año pasado cerramos con 23 millones 400. Y este año vamos a alcanzar ahora los 24 millones 950 mil, por lo tanto si hubo una baja en el número de pasajeros".

Por su parte, el gerente general de Nuevo Pudahuel, Xavier Lortat-Jacob, indicó que ha habido cerca de un 12% de aumento de pasajeros al día, si se compara con la temporada baja; y un incremento de 5% en comparación al año pasado.

"Vamos a terminar el año con 24,9 millones de pasajeros, cuando teníamos 23,4 millones de pasajeros el año 2018, eso es gracias al trabajo que estamos desarrollando con las aerolíneas. Quiero destacar que en 2019 tenemos 19 líneas nuevas aerolíneas, es nuestra misión potenciar el crecimiento", afirmó.

Otras medidas para enfrentar la temporada alta

Además de los nuevos estacionamientos, el gerente general del aeropuerto detalló que "tenemos chaquetas rojas, que son parte del personal de recursos humanos y van a ayudar a los pasajeros en las compras", asistiendo durante esta temporada alta.

"Efectivamente se ha visto mermada la llegada de extranjeros al país, en un porcentaje".

Subsecretario del MOP, Cristóbal Leturia
Asimismo, estimó que para el segundo semestre de 2021 se inaugure el nuevo aeropuerto: "Vamos a seguir entregando de manera paulatina infraestructuras como lo hicimos desde inicio, eso ayudará obviamente para desarrollar el tráfico", indicó.

Por su parte, el jefe de la Policía Internacional del Aeropuerto de la PDI, prefecto Ítalo Roca, explicó que han reforzado el personal con 38 nuevos detectives, medida que permitirá optimizar el control a los pasajeros y las operaciones, en alrededor de 80 o 90%.

"38.500 personas diarias pasan por PDI en temporada estival, tanto entrada como salida", indicó Roca.

38 funcionarios de la PDI se sumarán para optimizar los controles
Igualmente, el director subrogante del SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) de la Región Metropolitana, Juan Valenzuela, destacó que la estrategia para este año es parecida a la del año pasado, incrementando la dotación de canes, lo cual ha dado "mucho resultado. Los tiempos promedios de 30 minutos que tenía antes un pasajero, hoy lo hemos reducido a casi 5 minutos, incluso menos", aseguró.

Además, hizo un llamado a los pasajeros a evitar traer productos de origen vegetal o animal: "Ponen en riesgo nuestra agricultura", dijo.

Por último, el jefe de operaciones del aeropuerto Arturo Merino Benítez de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Rodrigo Silva, proyectó la realización de 200 operaciones diarias, entre aviones con pasajeros y de carga.

"Estuvo normal el mes de noviembre, la baja fue momentánea, algunos días, y luego se regularizó, quedando en normalidad las operaciones", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?