EMOLTV

Blumel tras pugna con Fiscalía: "Necesitamos una justicia que actúe oportunamente y con el máximo rigor de la ley"

El ministro también confirmó que recibió el informe pedido a Carabineros, luego de que se conocieran las conclusiones de Human Rights Watch sobre "graves violaciones de los DD.HH." por parte de uniformados.

04 de Diciembre de 2019 | 14:38 | Por Verónica Marín y M. Cristina Romero, Emol
imagen

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel.

El Mercurio/ Archivo.
El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, se refirió este miércoles a la polémica desatada por las críticas cruzadas entre el Gobierno y la Fiscalía, luego que el Ejecutivo realizara algunas críticas al Ministerio Público por las investigaciones en contra de imputados por desmanes o saqueos en medio de la crisis social.

Al respecto, Blumel señaló que "lo que más nos importa es que todas las instituciones del Estado, todas las instituciones democráticas hagan su máximo esfuerzo en este periodo tan complejo y difícil que estamos viviendo para poder recuperar la paz social, el orden público y sancionar con mucho rigor a quienes están cometiendo delito".


En ese contexto, el ministro recalcó que "necesitamos una justicia que actúe oportunamente, con mucha fuerza y con el máximo rigor de la ley, especialmente cuando se cometen delitos que causan tanto daño a las personas y que también dañan a la democracia".

"Por lo tanto, lo que nosotros esperamos es que las instituciones que están a cargo de la persecución penal y de la administración de justicia actúen con rigor, pero también con oportunidad, es decir, con la máxima celeridad posible, porque esos delitos no sólo causan daño a las personas, sino que también amenazan nuestra democracia", precisó.

Con esto, Blumel precisó que "estamos claros que no es solo la persecución de la justicia y el rigor de nuestra legislación penal lo que va a resolver esta crisis, este estallido social, evidentemente que no", aunque tienen una tarea importante dentro de su ámbito.

A su juicio, "no hay que mezclar las cosas, los problemas sociales se resuelven con diálogo, con buena política y con la participación de todos los sectores, del mundo social, del mundo político y de la sociedad civil. Los problemas de administración de la justicia y también de sancionar a quienes cometen delitos los tienen que abordar con las instituciones de nuestro ordenamiento democrático, las instituciones que tiene un mando o una responsabilidad en esa materia".

Informe de Carabineros


El ministro además confirmó que recibió ayer y dentro de los plazos, el informe pedido la semana pasada a Carabineros, luego de que se conocieran las conclusiones del reporte de Human Rights Watch y que arrojó "graves violaciones" de los derechos humanos por parte de uniformados durante las manifestaciones.


"Sí, llegó el informe, lo estamos estudiando y vamos a informar prontamente sobre las medidas y disposiciones que están contenidas", dijo el jefe de gabinete.

Asimismo, Blumel afirmó que "nos interesa hacernos cargo de los cuestionamientos que se han hecho y no sólo fortalecer el control del orden público, sino que hacerlo con un total y estricto respeto por los derechos humanos de todas las personas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?