EMOLTV

Senadores aprueban en general proyecto "antisaqueos y antibarricadas" pero advierten cambios a la iniciativa

Luego de la aprobación que le dio hoy la Cámara, el Senado determinó abrir un nuevo plazo de indicaciones para hacerle ajustes a lo despachado por la Cámara.

05 de Diciembre de 2019 | 00:30 | Por Verónica Marín, Emol
imagen
Aton
VALPARAÍSO.- Pasadas las 23:40 horas los senadores aprobaron en general el proyecto que aumenta las penas para los delitos de saqueos en el contexto de "calamidad pública o alteración del orden público" y tipifica como delito las barricadas, pero pese a que recibió 33 votos a favor y solo dos en contra (más dos abstenciones) desde la oposición comprometieron cambios "profundos".

La iniciativa, que durante esta misma jornada fue aprobada en la Cámara de Diputados, define lo que se considerarán desórdenes públicos y así sanciona cinco conductas: paralizar o interrumpir gravemente servicios públicos de primera necesidad, como el transporte, agua potable y otros; lanzar elementos contundentes, cortantes y punzantes que pongan en riesgo la integridad física de las personas; destruir bienes inmuebles, sobre todo los de "reconocida importancia científica, religiosa o social".
También se consideran penas para quienes incendien objetos o usen elementos que impidan coactivamente la libre circulación de las personas o vehículos como, por ejemplo, las barricadas, y sanciona el bloqueo al actuar de Bomberos u otros servicios de utilidad pública.

Los comités de senadores determinaron realizar hoy solo la votación de la idea de legislar ya que consideraron iniciar un nuevo plazo de indicaciones hasta el viernes (mediodía), ya que explicaron, estiman necesario hacerle ajustes a lo establecido por los diputados. Así el proyecto se irá ahora a comisión de Seguridad.

De este modo, se espera que tras ser discutido en particular en el Senado el proyecto pase a tercer trámite en la Cámara ante las modificaciones que se le hagan.

"El estudio jurídico realizado demostró que tiene problemas de redacción y por ende debe ser perfeccionado para acotarlo y establecer que los saqueos que sean cometidos no queden en la impunidad pero que en ninguna circunstancia se criminalice la legitimación social", dijo el senador Álvaro Elizalde (PS).

En tanto el senador Francisco Huenchumilla (DC) fue un poco más allá asegurando que la iniciativa debe "hacerse de nuevo". Similar postura tuvieron sus pares de oposición e incluso el senador Alejandro Navarro (PRO-País) indicó que lo hecho por los diputados es hasta ahora "un mamarracho".

En tanto desde el Gobierno el subsecretario de la Segpres, Juan Francisco Galli, valoró el respaldo de los senadores en esta primera etapa destacando la "condena transversal a la violencia" mostrándose abierto a las "perfecciones" que los senadores propongan.

El proyecto es una moción parlamentaria de los diputados DC Matías Walker, Miguel Ángel Calisto, Gabriel Silber y los RN Gonzalo Fuenzalida y Marcela Sabat.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?