EMOLTV

Fiscalía eleva a más de 23 mil los formalizados desde el 18-O y dice que saqueos dejan de ser el delito más cometido

El Ministerio Público indicó que el número de sujetos a quienes se les imputó algún delito entre el 18 de octubre y 29 de noviembre, aumentó en un 56% respecto el mismo periodo de 2018.

07 de Diciembre de 2019 | 04:55 | Por T. Cerna, Emol.
imagen
El Mercurio.
SANTIAGO.- Un nuevo balance entregó el Ministerio Público, en el que se detalla que 35.292 personas han sido llevadas a audiencias de control de detención (ACD), mientras que 23.449 fueron formalizadas.

Ello, desde el estallido de la crisis social, el pasado 18 de octubre, y el 29 de noviembre.

De acuerdo a la fiscalía, la cifra de quienes fueron ante tribunales para ACD es un 9,1% superior a la registrada en el mismo periodo de 2018, mientras que el mayor número de imputados se concentró en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Biobío.

Respecto a quienes se les imputó la comisión de un delito, el número significó un alza de un 56% respecto el mismo periodo de año anterior, detalla en análisis divulgado por la Gerencia de Estudios de la institución.

Se detalló además que el 86% de los imputados pasados a ACD fueron detenidos en flagrancia, esto es 30.397 personas, lo que representa un incremento de 27% en relación con las mismas semanas del año pasado.

"Con ello, se mantiene la mayor carga de trabajo del sistema de justicia penal, registrado desde el inicio de las manifestaciones sociales, ya que se trata de casos que se construyen desde cero y, por tanto, requieren de mayores gestiones de parte de todos los intervinientes, en comparación con los imputados detenidos por órdenes de detención pendientes", indicó el ente persecutor a través de un comunicado.

A diferencia de semanas anteriores, el robo en lugar no habitado, delito bajo el que se tipifica el saqueo, dejó de ser el delito con mayor frecuencia, pasando al segundo lugar del periodo, con 2.811 casos.

2.537Prisiones preventivas fueron decretadas entre el 18-O y 29 de noviembre.
Tal tendencia a la baja, que ya se reflejaba en reportes anteriores, fue más notoria en la última semana de medición, entre el 23 y 29 de noviembre, cuando se ubicó en el quinto lugar, tras las lesiones, el hurto simple, las amenazas simples contra personas y los desórdenes.

Por su parte, los tribunales dictaron 2.537 prisiones preventivas solicitadas por el Ministerio Público, mientras que en otros 23.754 casos se decretó prohibición de asistir a determinados lugares, de acercarse a la víctima y de salir del territorio nacional, entre otras disposiciones. Con ello, el total de medidas cautelares de periodo ascendió a 26.407 para un total de 23.449 formalizados.

En el 96% de las ACD las detenciones fueron declaradas legales, mientas que las ilegalidades se han relacionado con la calidad del parte y del relato delictual.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?