EMOLTV

Partido Humanista posterga consulta sobre su permanencia en el tensionado Frente Amplio

El ejercicio, que debía realizarse esta jornada, quedó para el próximo miércoles "para perfeccionar su sistema de consulta electrónica".

08 de Diciembre de 2019 | 12:46 | Por J. Peña y F. Vargas, Emol
imagen

Bandera del Partido Humanista (PH).

Emol
SANTIAGO.- No están tranquilas las cosas en el Frente Amplio (FA). El Partido Humanista (PH) resolvió llevar adelante una consulta a sus militantes en la que decidirán si continúan siendo parte del conglomerado o no, la cual debía desarrollarse esta jornada.

La razón de este ejercicio surge luego del respaldo de tres de las orgánicas del bloque, RD, Comunes y el Partido Liberal al acuerdo político que dio inicio al proceso constituyente, el cual a juicio de varios militantes se concretó de espaldas a la ciudadanía.

De acuerdo a lo informado por la colectividad, cuya presidenta Catalina Valenzuela señaló ayer a Emol que en caso de quedarse en la coalición "las cosas no serán las mismas", el proceso se desarrollará la próxima semana.

"El Partido Humanista decidió postergar la consulta sobre su permanencia en el Frente Amplio prevista a realizarse hoy domingo 8 de diciembre para el próximo miércoles 11, para perfeccionar su sistema de consulta electrónica", informó.

"El Partido Humanista decidió postergar la consulta sobre su permanencia en el Frente Amplio prevista a realizarse hoy domingo 8 de diciembre para el próximo miércoles 11, para perfeccionar su sistema de consulta electrónica".


"Hasta aquí los humanistas habíamos privilegiado las consultas presenciales y con urnas de votación, pero hemos decidido habilitar la posibilidad de consulta virtual como una opción que nos podría permitir una mayor agilidad y, posiblemente, una mayor participación", añadió.

A la molestia generada por el apoyo al acuerdo constituyente, se sumó esta semana el respaldo de buena parte de la bancada del FA a favor de la idea de legislar el proyecto de ley conocido como "antisaqueos", lo cual reactivó las fisuras internas.

De hecho, en el caso de Revolución Democrática (RD), su consejo político incluso habría planteado a sus diputados considerar la remoción de Pablo Vidal como jefe de comité, según informó este domingo El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?