EMOLTV

Militantes RN de origen indígena piden a Chile Vamos "generar instancias proporcionales de participación"

A través de un comunicado, 11 representantes de pueblos originarios pidieron a su sector que los consideren para formar parte de la reforma.

08 de Diciembre de 2019 | 20:02 | Redactado por Daniela Toro, Emol
imagen

Militantes RN de origen indígena.

RN
Militantes de Renovación Nacional (RN) de origen indígena se refirieron este domingo a uno de los puntos que continúa siendo parte de la discusión y de desacuerdo político: el cuoteo para garantizar la participación de pueblos originarios en el proceso constituyente. Esto, luego que este tema complementario no estuviera incorporado en el texto emanado por la comisión técnica el pasado viernes.

Por ello, los 11 firmantes plantearon en un comunicado que "respecto al acuerdo por la paz y nueva constitución, como militantes de Renovación Nacional de origen indígena, expresamos nuestra disposición a colaborar en el mismo en conformidad con la Declaración de Principios de Renovación Nacional (2014), donde se plantea que la sociedad chilena es multicultural, reconociendo el aporte de las culturas indígenas".


Agregan que "en este sentido, requerimos de nuestro partido, sus parlamentarios, de nuestro Gobierno y de Chile Vamos, generar las instancias proporcionales de participación de las personas de origen indígena en la próxima constituyente, deseablemente equivalente al 10% de la población total del país, según el último Censo y en concordancia con los pactos y convenios internacionales firmados y ratificado por el Estado de Chile".

También señalan estar convencidos que todo momento de crisis puede ser una gran oportunidad de fortalecimiento de nuestra convivencia democrática, y reafirman su "compromiso con la construcción de una sociedad multicultural, el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y su debida participación proporcional en el parlamento y demás instancias de decisión del país".

Recordar que la participación de los pueblos originarios, paridad en número de mujeres y oportunidades para independientes ha sido uno de los temas que ha generado distintas reacciones políticas desde el viernes, cuando el texto emanado por la mesa técnica del proceso constituyente no pudo incluir estos alcances. Por eso, se determinó que se resolverá vía legislativa, situación que mantiene molestos a algunos personeros de oposición, como Heraldo Muñoz (PDD) quien recordó que la UDI fue la tienda que no quiso avanzar en esta materia.

En la misma línea, el timonel PS, Álvaro Elizalde, lamentó que "la derecha no haya tenido la voluntad de avanzar en temas que nos parecen fundamentales, tales como escaños reservados para pueblos indígenas, paridad de género, voto de los chilenos en el exterior y competencia de independientes".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?