EMOLTV

Díaz (PS) buscará apoyo de su bancada para impulsar interpelaciones a ministros de Hacienda, Salud y Trabajo

El diputado socialista sostuvo que "es hora que el Gobierno se pronuncie respecto de los temas de fondo" que han marcado la crisis social, como el cambio del sistema de AFP, al de salud y el alza de salarios.

09 de Diciembre de 2019 | 18:50 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
La Segunda
SANTIAGO.- El diputado del PS, Marcelo Díaz, anunció este lunes que buscará obtener el apoyo de su bancada para interpelar a los ministros Ignacio Briones (Hacienda), María José Zaldívar (Trabajo) y Jaime Mañalich (Salud), para que respondan en qué ha avanzado el Gobierno sobre las demandas que han marcado la crisis social.

Al respecto, el parlamentario explicó que "esta movilización ha tenido como foco central la demanda por mejores pensiones, mejor salud y mejores ingresos. Son todas materias donde el Parlamento no tiene iniciativa. Es decir, solo puede discutir aquellos proyectos que el gobierno presenta. Y el gobierno nos tiene hace rato discutiendo proyectos que no son prioritarios para atender estas demandas".

"Por lo tanto, la gente nos reclama que el Congreso no está dando respuestas a las inquietudes. En ese sentido, como no tenemos iniciativa legal, voy a proponerle a la bancada del PS y la oposición que interpelemos a los ministros de Hacienda, Trabajo y Salud para que se pronuncien en concreto respecto de los cambios de fondo" dijo.

"vamos a interpelarlos porque llegó la hora que dejen de hacerle el quite a las demandas de fondo de la movilización social y se pronuncien respecto de estos cambios sustanciales al modelo"

Diputado Marcelo Díaz (PS)
A su juicio, la idea es "interpelar a los ministros para que la agenda que estamos discutiendo en el Congreso sea la que los ciudadanos están demandando y no una agenda que va por el lado y que tiene que ver con represión y bonos".

"Si no lo hacemos, la sensación que va a quedar es que estos más de 50 días de movilización no sirvieron para nada porque ni el Congreso ni el gobierno hicieron algo. Es hora que el gobierno se pronuncie respecto de los temas de fondo. No más AFP, nuevo sistema de salud y alza de los sueldos de los trabajadores de Chile", enfatizó.

Consultado respecto de los eventuales respaldos a esta ofensiva, el legislador señaló: "Debiese haber apoyo a esto porque estamos atados de manos. Solo el gobierno puede ingresar un proyecto que ponga fin a las AFP. Y una de las grandes demandas es poner fin a un modelo que ha entregado pensiones de miseria. Si no lo hacemos por la vía de la interpelación, lo más probable es que el Gobierno simplemente no presente el proyecto porque no quiere tocar a las AFP".

"Yo espero que estén los votos y que los ministros respondan, no a la Cámara, sino que los chilenos, si van a hacer o no cambios de fondo", recalcó, junto con informar que el tema será abordado durante una reunión de la banacada PS que se realizará hoy a las 20:00 horas.
En cuanto al temario que podría tener la interpelación, Díaz indicó que "aquí las preguntas son bien concretas, para que la ministra de Trabajo se prepare. ¿Está de acuerdo con poner fin al modelo de AFP? ¿Está de acuerdo con que los jubilados puedan retirar el 30% de sus ahorros? ¿Está de acuerdo con ponerle un tope a las ganancias de las AFP?".

"El ministro Briones, por su lado, nos dice qué hay que aprobar la reforma tributaria que lo único que ha incorporado es una pequeña adición de impuesto al patrimonio de acuerdo a los bienes raíces, pero no es suficiente. Lo curioso es que si uno escucha a líderes empresariales están dispuestos a poner más plata de sus ganancias, pero parece que el Gobierno no", recalcó.

Finalmente, aseveró que "vamos a interpelarlos porque llegó la hora que dejen de hacerle el quite a las demandas de fondo de la movilización social y se pronuncien respecto de estos cambios sustanciales al modelo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?