EMOLTV

Se concreta la revocación del Premio Nacional de Educación a Hugo Montes

La Contraloría tomó razón del decreto que ingresó el Mineduc para retirar el galardón al ex rector del Colegio San Esteban Diácono de Vitacura, tras conocerse las acusaciones de presuntos abusos sexuales contra menores.

11 de Diciembre de 2019 | 12:42 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

Montes deja de recibir la pensión vitalicia, de 20 UTM mensuales, que se entrega a los Premios Nacionales.

El Mercurio
SANTIAGO.- En agosto pasado, el Ministerio de Educación ingresó a la Contraloría General de la República un decreto para revocar el Premio Nacional de Educación que se otorgó en 1995 a Hugo Montes Brunet. Y este miércoles, la ministra del ramo, Marcela Cubillos, informó que la Contraloría tomó razón del decreto, con lo que el galardón queda revocado.

"La Contraloría ha tomado razón del Decreto a través del cual solicitamos la revocación del 'Premio Nacional de Ciencias de la Educación 1995' a Hugo Montes por hechos que contravienen los supuestos que la ley exige para la obtención de este galardón. Queda, por tanto, revocado", señaló la ministra en su cuenta de Twitter.

Así, junto con dejar de tener el galardón, deja de recibir la pensión vitalicia que se entrega a los Premios Nacionales, que asciende a 20 UTM mensuales (unos $967 mil).

El Mineduc llevó a cabo, de oficio, la inédita medida contra el diácono y ex rector del Colegio San Esteban Diácono, de Vitacura, tras conocerse las acusaciones de presuntos abusos sexuales contra menores atribuidas al académico.

"La Subsecretaría de Educación tomó conocimiento de las denuncias acerca de hechos atribuidos al señor Montes que contravendrían los supuestos que la ley exige para la obtención de dicho galardón" y, ante eso, "se inició un procedimiento administrativo de revocación del mencionado galardón", explicó la cartera en esa oportunidad.

Según un informe de la División Jurídica de la Subsecretaría de Educación, hay "antecedentes de gravedad, verosimilitud y pública notoriedad, en particular, de un procedimiento eclesiástico, en que se tuvo por acreditado el patrón de conducta imprudente de quien ha tenido responsabilidad directa y cercana en la formación de estudiantes".

El documento argumenta que "las conductas descritas en el citado informe son gravemente contrarias a los fines del Premio Nacional de Educación y a las razones que constan en el acta de sesión del jurado para discernir el Premio Nacional de 1995".

El acta de 1995, cuando se le otorgó el premio, señalaba que Montes "gozaba de destacadas condiciones personales y adhería definitivamente a los más elevados estándares y valores que lo habrían constituido en un auténtico maestro, admirado y apreciado por generaciones de discípulos".

La presentación ante la ministra Cubillos se realizó mediante una carta enviada al jefe de la división jurídica de Mineduc, el 27 de junio de 2019, por parte de la abogada Camilla Flores, en representación de la familia Correa González. En ella se solicita la revocación del premio, en lo que fue el origen de la decisión tomada esta jornada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?