EMOLTV

FACh informa hallazgo de "esponjas que podrían ser parte de los restos internos de los estanques" del Hércules

Los restos se detectaron a 30 kilómetros al sur del último lugar donde se tuvo contacto con la aeronave.

11 de Diciembre de 2019 | 17:56 | Por Tomás Molina, enviado especial a Punta Arenas
imagen

El general de Brigada Aérea de la Fuerza Aérea, Eduardo Mosqueira, informa sobre el hallazgo detectado hoy.

PUNTA ARENAS.- El general de Brigada Aérea de la Fuerza Aérea, Eduardo Mosqueira, junto al contraalmirante de la Armada Ronald Baasch, informaron que se encontraron "esponjas que podrían ser parte de los restos de los estanques de combustibles" del C-130 Hércules.

"Se están haciendo las pesquisas para determinar si corresponde al avión desaparecido", comentó Mosqueira.

Según dijo, se están tomando todas las medidas para traer la esponja "lo antes posible", estimado que aquello podría lograrse mañana, mientras que los análisis para confirmar que se trate de parte de la nave extraviada tardaría aproximadamente dos días más.

Además, aclaró que los familiares de los desaparecidos recibieron la información del hallazgo antes de hacerlo público.

La situación se da tras casi 48 horas de búsqueda aérea y marítima -tanto con medios nacionales como internacionales- para encontrar la aeronave que viajaba desde la base de Chabunco hasta la base Eduardo Frei Montalva, en la Antártica, con 38 personas en su interior.

Las condiciones climátologicas de la jornada eran mejores que las registradas ayer, cuando se iniciaron las labores de búsqueda, y según los uniformados los restos se detectaron "a 30 kilómetros al sur del último lugar donde se tuvo contacto con la aeronave".

En paralelo, y mediante un comunicado, al institución detalló que "el hallazgo fue realizado por el buque de bandera chilena Antartic Endevour e indicaría que podrían ser parte de los restos de las esponjas de los estanque internos de combustibles del C-130, estanques de alas, las cuales se están recuperando para ser trasladadas al continente a din de hacer peritajes".

El anunció ocurre horas después de que 69 familiares de los desaparecidos llegaran a Punta Arenas para conocer los detalles de las operaciones.

Un total de 640 personas, 21 aeronaves, 10 buques y cuatro satélites se encuentran trabajando para dar con más pistas del avión, siniestrado en las turbulentas aguas del mar de Drake, lugar en donde se perdió comunicación con el avión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?