EMOLTV

Ministro Sichel y proceso constituyente: "Es lógico que haya representación especial de pueblos indígenas"

El titular de Desarrollo Social explicó que existe un proyecto de ley para "crear un padrón particular para elegir este consejo de manera de poder magnificar bien cuánta gente se define como tal".

16 de Diciembre de 2019 | 12:33 | Redactado por Fernanda Villalobos D., Emol
imagen
Agencia Uno
El ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, se refirió a la participación de pueblos originarios en el proceso constituyente, asegurando que "es lógico que haya representación".

"Esta es una decisión que tienen que tener los partidos, nosotros hemos entregado la información que tenemos respecto a los pueblos originarios. Estamos con un proyecto de ley que se llama "Consejo Pueblos Indígenas" el cual busca crear un padrón particular para elegir este consejo de manera de poder magnificar bien cuánta gente realmente es del pueblo indígena y se define como tal", explicó el secretario de Estado en entrevista con Radio La Clave.

"El proyecto, que está en segundo trámite constitucional, crea un registro paralelo en el Servel y quizás eso hubiera resuelto muchas de las preguntas que tienen hoy día los partidos políticos", añadió.

Además, dijo que "hoy día lo que tenemos es un registro de personas pertenecientes a pueblos indígenas en el marco de la ley Conadi, pero sólo y particularmente para los beneficios de la ley Conadi que tiene más o menos 900.000 personas registradas, pero que no necesariamente tiene que ver con derechos políticos".

En esa línea, comentó el ministro que "lo que hemos hecho es entregarle a los partidos que nos han pedido la magnitud de ese registro para que se pueda determinar cuánto corresponde la cuota de representación".

"Si es cuota o escaño es un debate que tienen que tener los partidos respecto a la asamblea constituyente", aseveró.

Finalmente, Sichel señaló que "lo lógico es que haya representación especial de pueblos indígenas en la comisión constituyente o la conversión constituyente, si eso es lo que eligen los ciudadanos en el camino, porque hay intereses distintos que tienen que tener una manifestación política distinta en el consejo ¿Cómo? que los partidos lo resuelvan".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?