EMOLTV

De alto desempeño académico y dos de ellos gratuitos: Así son los tres colegios más escogidos en el SAE

Un colegio particular subvencionado católico y dos liceos públicos recibieron el mayor número de postulaciones este año a través del Sistema de Admisión Escolar.

17 de Diciembre de 2019 | 08:24 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen
SANTIAGO.- Dos liceos públicos y un colegio particular subvencionado, todos ellos de alto desempeño académico, lideran la lista de los establecimientos que obtuvieron este año el mayor número de postulaciones a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Según informó el Ministerio de Educación, el más escogido por los apoderados, a nivel nacional, es el Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga, de Rancagua, que obtuvo 1.511 postulaciones en primera preferencia.

Se trata de un liceo tradicional de la capital de la Región de O'Higgins, que tiene 173 años de existencia. Es gratuito, laico, mixto y posee niveles desde séptimo a cuarto medio.

El segundo con más postulaciones (1.457) es el Instituto Miguel León Prado, ubicado en Gran Avenida, en la comuna de San Miguel, en la Región Metropolitana.

Es un establecimiento particular subvencionado, de orientación católica, vinculado a la Congregación Marianista, el cual fue fundado hace 83 años. Cuenta con cursos desde pre kínder a cuarto medio y cobra un copago de $80 mil mensual.

El año pasado la comunidad escolar se vio remecida luego de que una familia presentara una denuncia contra un sacerdote por abusar de un ex alumno cuando éste tenía seis años. El religioso fue formalizado por ese hecho y el colegio lo apartó de sus funciones.

El tercer establecimiento con más postulaciones en primera preferencia (1.404) es el tradicional Liceo República de Siria, de la comuna de Ñuñoa, que cuenta con 81 años de existencia.

Es un establecimiento público, gratuito y mixto, que cuenta con dos sedes: una –ubicada en Francisco de Villagra– para alumnos desde pre kínder a sexto básico; y otra –en Avenida Grecia– para estudiantes de séptimo básico a cuarto medio.

Desempeño "Alto" y puntajes nacionales PSU

Estos tres establecimientos educacionales se ubican en el nivel "Alto" de la "categoría de desempeño" que determina la Agencia de Calidad de la Educación.

Éste es un indicador de la calidad de los colegios, que considera los resultados de las pruebas Simce e indicadores de desarrollo personal y social, entre otros, tomando en cuenta además la vulnerabilidad de los estudiantes, pudiendo ser: Alto, Medio, Medio-Bajo o Insuficiente.

Que estos establecimientos se encuentren en la categoría "Alto" quiere decir que sus estudiantes obtienen resultados que sobresalen respecto de lo esperado, considerando su contexto social.

Además, el establecimiento de Rancagua es un "liceo Bicentenario" y el de Ñuñoa tiene la categoría de "alta exigencia", lo que le permite seguir seleccionando a una parte de sus estudiantes por notas o pruebas.

En los últimos años los tres recintos también han obtenido buenos resultados en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), con alumnos destacados entre los puntajes nacionales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?