EMOLTV

Manifestantes retiran carpas desde el frontis del Palacio de Tribunales tras 10 días de protesta

El retiro de lo que se llamó, por parte de sus protagonistas, el "campamento de la Dignidad", se llevó a cabo, según testigos, de forma pacífica y voluntaria.

20 de Diciembre de 2019 | 08:33 | Redactado por T. Cerna, Emol
SANTIAGO.- Fue cerca de las 03:00 de la madrugada de este viernes cuando las carpas instaladas en el frontis del Palacio de Tribunales comenzaron a ser retiradas.

Allí estaban desde el lunes 9 de diciembre, día en que integrantes de la Mesa de Unidad Social decidieron iniciar la protesta que se extendería por más de una semana y que tenía como fin, según señalaron los protagonistas, "hacerse escuchar".

"Lo que buscamos es instalarnos aquí con el objeto de generar un espacio de debate a fondo de deliberación (...) el Gobierno ha insistido en que el foco de la problemática es la violencia. Nosotros justamente vinimos aquí a la plaza pública (...) para instalar la demanda social que no es escuchada ni por el Congreso ni por el Gobierno", señaló en su oportunidad el vocero de la coordinadora No + AFP, Luis Mesina, a Emol.

Durante los 10 días de protesta, la Plaza Montt Varas fue escenario de presentaciones artísticas, cantos y charlas.

El retiro de las carpas, toldos y plataformas que formaban parte de la manifestación que denominaron como el "campamento de la Dignidad", se llevó a cabo, según testigos, de forma pacífica y voluntaria.

En el lugar, y a eso de las 08:00, solo quedaban dos carpas, algunos dibujos y escritos, además de una intervención en un árbol, la que alude a quienes han perdido la visión desde el estallido de la crisis debido a impacto con perdigones.

La decisión de dejar el lugar ocurre además a horas de que el Tribunal Constitucional (TC) rechazara, por unanimidad, el retiro total de fondos previsionales que habían solicitado dos personas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?