EMOLTV

Las gestiones del Gobierno tras la decisión UDI de congelar su participación en Chile Vamos

Ante la tensión generada en el bloque, el propio Presidente Sebastián Piñera se ha contactado con los timoneles de los partidos de Chile Vamos, incluso con la líder UDI, Jacqueline van Rysselberghe, para aunar posiciones.

20 de Diciembre de 2019 | 17:31 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Presidencia/ Archivo.
SANTIAGO. – Una serie de declaraciones cruzadas ha generado la decisión de la UDI de congelar su participación en Chile Vamos, esto luego de que algunos diputados de RN y Evópoli votaran a favor de la cuota de género en el marco del proceso constituyente.

La situación causó la molestia de la UDI y provocó que incluso la timonel del partido, Jacqueline van Rysselberghe, acusara un "problema de liderazgo" del ministro del Interior, Gonzalo Blumel, por no evitar que Evópoli, colectividad en la que milita, apoyara la medida.

El tema ha sido parte del análisis que ha hecho La Moneda durante la jornada, desde donde se han mantenido hoy en contacto con los dirigentes políticos del gremialismo para intentar contener la tensión al interior del conglomerado oficialista.

En ese contexto, ha sido el ministro de la Segpres, Felipe Ward, quien milita en la UDI, el que ha estado en contacto con dirigentes del gremialismo, tanto de la directiva como de la bancada de diputados. Según dicen en el Gobierno, no solo intentando buscar una solución, sino que también para generar contención.

Durante la mañana, Ward abordó la polémica en Radio Duna, ocasión en que señaló que "yo entiendo la preocupación legítima que ha manifestado en este caso la UDI, que han manifestado otros partidos en el pasado a partir de episodios particulares en el Congreso (…) uno puede deshonrar un acuerdo agregándole cosas o quitándole cosas".

Y aunque dijo que no estuvo en la reunión que esta mañana realizó el Presidente Sebastián Piñera con parte del comité político en La Moneda, el titular de Hacienda, Ignacio Briones, manifestó que "hay que esperar el desenlace (del conflicto) el fin de semana, ellos han planteado sus puntos y hay que respetarlos, son entendibles".

Es que en Palacio reconocen que prefieren ser prudentes ante la situación, aunque continúan haciendo gestiones. Hasta el propio Mandatario ya conversó con la timonel de la UDI y los otros presidentes de Chile Vamos, buscando aunar posiciones.

Otro tema que aún está en desarrollo es la realización o no el próximo lunes del comité político ampliado en La Moneda, puesto que para ese día se está preparando una actividad en Palacio.

Reacciones en Chile Vamos

La tensión también ha originado reacciones en el resto de los partidos de Chile Vamos, así el presidente de RN, Mario Desbordes, dijo tajante que "la senadora (Van Rysselberghe) hoy ha cometido un error que yo espero que no escale, primero ha creado un conflicto artificial. Yo entiendo que la UDI necesita generar ciertas cosas, tensionar un poco para competir con quien ella siente que le está complicando un poco que es José Antonio Kast, pero eso no puede significar que tensionen la coalición completa".

Asimismo, el líder de Evópoli, Hernán Larraín Matte, manifestó que "la UDI no le puede imponer sus posiciones a Chile Vamos, Chile Vamos es una coalición diversa, que tiene distintos partidos, que trabaja con un sentido de unidad, pero que tiene diversidad al mismo tiempo esa diversidad hay que respetarla".

Y agregó que "nos llama mucho la atención que temas que tienen que ver con la interna de la UDI se terminen transformando en una crítica al ministro del Interior, simplemente no se entiende".

En la misma línea, el timonel del PRI, Rodrigo Caramori, expresó que no "compartimos que la UDI pretenda hegemonizar Chile Vamos (…) Claramente tenemos diferencias y matices en distintas materias, pero eso es justamente el extra que tiene Chile Vamos por sobre los otros inventos que reunieron a la UDI con RN en el pasado".

Desde la UDI han respaldo a Van Rysselberghe, incluso el senador Juan Antonio Coloma (UDI) salió al paso de los dichos del timonel de RN respecto a la unidad de la coalición: "Se equivoca mucho el diputado Desbordes en su análisis histórico, lo que dificultó el éxito en los 90 para la centro derecha fue la falta de unidad, esa misma que se recuperó el 2008 , las que nos permitió ganar dos veces y que ahora lamentablemente se ve amenazada cuando -como en el día de ayer- se actúa al margen de los acuerdos unitarios a los que habíamos llegado".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?