EMOLTV

Escuela de Carabineros obtiene por primera vez la acreditación, aunque es la más baja de las academias de FF.AA. y de Orden

La CNA certificó por tres años (de un máximo de 7) a la escuela de oficiales Carlos Ibáñez del Campo, que cobra un arancel anual de $1,6 millones, la mitad que el Ejército y la Armada.

23 de Diciembre de 2019 | 06:00 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

La Escuela de Oficiales Carabineros fue acreditada por 3 años. Las de las otras ramas tienen entre 5 y 6.

El Mercurio
SANTIAGO.- La Escuela de Carabineros de Chile del General Carlos Ibáñez del Campo obtuvo por primera vez la acreditación institucional que otorga la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) a las instituciones de educación superior.

La CNA certificó a la entidad por tres años (de un máximo de 7) –hasta diciembre de 2022–, siendo la escuela de oficiales que posee la menor certificación de entre las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden.

6 añosde acreditación tiene la Escuela Naval; la de Carabineros obtuvo 3
Aquélla que cuenta con la acreditación más alta es la Escuela Naval Arturo Prat, con 6 años de certificación. Luego la Escuela Militar del Libertador General Bernardo O'Higgins; y la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado, ambas acreditadas por 5 años.

El hecho de estar acreditadas, junto con certificar su calidad, permite a esas instituciones que sus alumnos puedan acceder a beneficios estatales como becas y créditos; lo que hasta hasta ahora no ocurría en la Escuela de Carabineros.

Según información del SIES, este año se asignaron 653 becas para alumnos de las escuelas de las Fuerzas Armadas que están acreditadas. Ninguna de éstas está adscrita a la gratuidad.

Entre $1,6 millones y $3,3 millones al año cuesta estudiar para ser oficial


La Escuela de Carabineros es, a su vez, la que cobra el arancel más bajo: $1,6 millones al año (5,5 UF al mes). La carrera dura 8 semestres y no entrega grado académico, pero sí el título profesional de Oficial de Orden y Seguridad, Administrador de Seguridad Pública, de acuerdo a los datos del Servicio de Información de la Educación Superior (SIES).

El valor más alto corresponde a la carrera de oficial de Marina, cuyo arancel anual asciende a $3.350.000. Ésta dura seis semestres y los titulados, además del título profesional, obtienen el grado académico de Licenciado en Ciencias Navales y Marítimas.

En tanto, la carrera de oficial del Ejército tiene un costo anual de $3.327.482, contempla 8 semestres y también otorga el título profesional y el grado académico de Licenciatura en Ciencias Militares.

$1,6 millonesal año es el valor de la carrera de Oficial de Orden y Seguridad, de la Escuela de Carabineros
Un arancel un poco menor es el que tiene la carrera de oficial de la Fuerza Aérea de Chile, que llega a $2.950.000 al año. El programa dura 8 semestres y otorga un título profesional, pero no grado académico.

Estas escuelas también realizan algunos cobros adicionales, como una cuota de incorporación (que va entre 40 y 70 UF) y una póliza de permanencia.

Ingenierías y Técnico de Nivel Superior


Las escuelas de oficiales también imparten otras carreras. La Armada, por ejemplo, dicta 16 programas de Ingeniería, que duran doce semestres y conducen al título de Ingeniero Naval Mecánico, Ingeniero Naval Eléctrico, Ingeniero Naval Hidrógrafo y Oceanógrafo, entre otros.

También hay oferta de carreras y cursos de Técnico de Nivel Superior, como por ejemplo Enfermería Naval, Mecánico de Armamentos, y Mecánica en Buceo de Salvataje (en la Armada); Enfermero Militar de Combate, Telecomunicaciones, y Administración y Abastecimiento (Ejército); Aerofotogrametría, Tripulante de Aeronaves, y Control Militar de Tránsito Aéreo (Fuerza Aérea).

Además, las cuatro instituciones cuentan con sus escuelas de suboficiales, que equivalen a carreras técnicas y no cobran mensualidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?