EMOLTV

Hasta 36° se esperan hoy en la RM: Salud entregó recomendaciones por altas temperaturas y radiación UV

La seremi Rosa Oyarce indicó que es necesario tener especial cuidado con adulto mayores y niños, quienes dependen de terceros para su cuidado.

23 de Diciembre de 2019 | 10:24 | Por María Jesús Herranz, Emol.
imagen
Aton
SANTIAGO.- "Evento extremo de altas temperaturas" es la alerta que emitió la Dirección Meteorológica de Chile para el domingo pasado y este lunes, desde la Región de Valparaíso hasta Ñuble, donde se espera que las temperaturas para hoy varíen entre los 33° hasta los 37° Celsius en algunos sectores.

La semana pasada Meteorología ya había anunciado que este verano será más cálido y seco de lo normal en todo el país -exceptuando la Región de Magallanes-, pronóstico que podría desencadenar eventos como mayores olas de calor y "extremas temperaturas máximas".

Según anunció el organismo, en Valparaíso se estiman máximas que oscilarán entre los 34° y 37° (en San Felipe), mientras que en la Región Metropolitana se espera una variación entre los 34° y 36° para esta jornada. De hecho, a las 9:55 horas ya se registraban 26,6° en Santiago.

En O'Higgins, las temperaturas podrían variar entre los 33° y 35°, mientras que tanto en el Maule como en Ñuble la estimación es de 34° y 36°.

Ante esta situación y los altos niveles de radiación asociados, la seremi de Salud, Rosa Oyarce, entregó una serie de indicaciones para el cuidado de los ciudadanos durante estos días de calor.

De ropa ligera a tener cuidado con las mascotas

La autoridad sanitaria enumeró los temas en los que hay que fijarse para no sufrir, por ejemplo, alguna descompensación.

- Mantener una hidratación adecuada durante todo el día: "Aunque no tenga sed, beber líquidos, especialmente agua. Beba agua frecuentemente, cada 20 a 30 minutos".

- Utilizar ropa y calzado ligeros y holgada "que permitan la transpiración, optando por colores claros o neutros", y para quienes trabajan en las calles, usar los implementos necesarios para su cuidado, como gorros que cubran el cuello y bloqueador (sobre el factor 30).

- "Evitar hacer ejercicio o actividades extenuantes en las horas centrales del día", especialmente entre las 12:00 y 17:00 horas.

- Comidas ligeras: Como ensaladas, frutas y jugos "que ayuden a reponer el líquido y las sales perdidas por el exceso de sudoración".

- Evitar exceso de bebidas alcohólicas o con mucha cafeína, así como evitar las comidas abundantes y calientes "porque deshidratan".

- Además, "mantener la casa y lugar de trabajo fresco es especialmente importante cuando existen niños, niñas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o que no pueden movilizarse".

- Estar, dentro de lo posible, en lugares frescos y ventilados, caminar por la sombra y usar gorros que protejan del sol.

36°se esperan para este lunes en la RM
- "Controlar la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre 11:00 y 16:00 horas", y no olvidar usar factor solar todas las veces que sea necesario.

- "Almacenar los medicamentos a la sombra y en un lugar fresco (bajo 25 °C)" o en el refrigerador si es necesario y así lo indica en sus instrucciones.

- "Asegurar que bebés, niños, niñas, personas de edad avanzada o animales no queden solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas".

- Cuidar a las mascotas: "No sacarlas al sol, evitar que ellas se agoten, darles también mucha agua, hidratarlos permanentemente y mantenerlos en lugares protegidos".

Preocuparse de los adultos mayores

La seremi apuntó a que tanto adultos mayores como niños son especialmente "sensibles a los efectos de un golpe de calor y dependen de otras personas para mantenerse frescos e hidratados".

Además, "los adultos mayores tienen menos probabilidades de sentir y reaccionar ante los cambios de temperatura, llegando incluso a no sentir sed. Por eso, hay que preocuparse especialmente de los adultos mayores y de su hidratación, porque pierden la capacidad de sentir sed", explicó Oyarce.

En caso de que alguna persona sufra algún tipo de descompensación, esta debe acudir a un Centro de Atención Primaria de Salud (APS) o llamar al fono de Salud Responde: 600 360 7777.

"Los adultos mayores tienen menos probabilidades de sentir y reaccionar ante los cambios de temperatura, llegando incluso a no sentir sed".

Seremi Rosa Oyarce
Finalmente, la autoridad de Salud de la RM hizo un llamado a cuidar la naturaleza y evitar los incendios forestales, ya que el ser humano es el principal responsable de que estos ocurran, por lo que llamó a "evitar acercarse con fuego a lugares como parques o del ámbito forestal".

Para el resto de la semana, en la RM se espera que las temperaturas disminuyan algunos grados, variando entre los 30° y 32° durante el resto de la semana. Mientras que en Valparaíso, O'Higgins, Maule y Ñuble, se estima que no se superen los 30° durante la semana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?