EMOLTV

Blumel dice que informe de Big Data fue compartido como "contexto" para facilitar investigaciones sin constituir pruebas

"No hay duda alguna que usar tecnologías para poder conocer o entender de mejor manera lo que ocurre en las redes sociales es un elemento valioso", dijo el titular del Interior.

26 de Diciembre de 2019 | 09:10 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO. – El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, se refirió este jueves al informe de Big Data entregado por el Gobierno a la Fiscalía y donde se analizan influencias extranjeras en hechos ocurridos en medio de la crisis social, señalando que fue compartido como elementos de "contexto" que pudieran facilitar las investigaciones, sin constituir pruebas.

El reporte causó revuelo luego que se conociera que en éste se daban cuenta, por ejemplo, de grupos aficionados al K-pop involucrados en el estallido social.

"Ese informe simplemente fue compartido para generar elementos de contexto que pudiesen facilitar las investigaciones penales, pero no constituyen pruebas necesariamente ni muchísimo menos", afirmó Blumel en entrevista con Radio Infinita.

En esa línea, el titular del Interior defendió que "cuando tú estás señalando que un informe de Big Data constituyente un informe de inteligencia, son dos cosas que no tiene relación".

A su juicio, "no hay duda alguna que usar tecnologías para poder conocer o entender de mejor manera lo que ocurre en las redes sociales es un elemento valioso, no solo para la acción del Gobierno: en las comunidades de inteligencia se usan, en muchísimos países se usa este tipo de análisis, en los medios de comunicación, porque tiene un valor en sí mismo".

"La capacidad de procesar información es lo propio de lo que significa hacer acciones de inteligencia, pero eso no significa que sea necesariamente información de inteligencia para fines, por ejemplo, de persecución penal", añadió.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?