EMOLTV

Ministro de Justicia tras video del Presidente: "Creo que ha hecho bien en clarificar"

Hernán Larraín aseguró que "estamos tratando es de entender lo que ha ocurrido" y "no siempre las informaciones son las más adecuadas".

27 de Diciembre de 2019 | 09:35 | Por Francisca Martens R., Emol
imagen
Aton (archivo)
SANTIAGO.- El Ministro de Justicia, Hernán Larraín, se refirió esta mañana al video publicado por el Presidente Sebastián Piñera en el que aclaró lo dicho en una entrevista respecto a imágenes grabadas en otros países. "Creo que ha hecho bien en clarificar", sostuvo.

Tras la entrevista que dio el Mandatario a CNN en español donde acusó que hay videos de la violencia policial que han sido "filmados fuera de Chile", y que "ha habido, sin duda, participación de gobiernos e instituciones extranjeras", este jueves, a través de redes sociales el Presidente aclaró que "no me expresé en forma suficientemente precisa, provocando interpretaciones que no representan mi pensamiento".

Ante esto, Larraín sostuvo, en conversación con 24 Horas que, como subsecretaría de Derechos Humanos, "no tenemos antecedentes" respecto a los videos y que "creo que ha hecho bien el Presidente en clarificar".

"Es importante que el Presidente haya precisado el sentido de sus palabras y el compromiso que no solamente él tiene, sino el Gobierno, todo Chile, con el respeto de los Derechos Humanos. Aquí se ha producido una situación difícil, compleja, de mucha convulsión social que ha generado problemas de orden público y eso ha hecho que Carabineros y en su minuto incluso militares tuvieran que intervenir, pero eso no puede dar pie a que se cometan actos de abusos o de procedimientos que no aplican", agregó.

"Es importante que el Presidente haya precisado el sentido de sus palabras y el compromiso que no solamente él tiene, sino el Gobierno, todo Chile, con el respeto de los Derechos Humanos"

Ministro de Justicia, Hernán Larraín
Respecto a por qué se insiste en esas "tesis" cuando no hay antecedentes, el titular de Justicia afirmó que "no tengo una respuesta".

"Yo creo que aquí lo que estamos tratando es de entender lo que ha ocurrido y efectivamente no siempre las informaciones son las más adecuadas, (...) en tantos casos, porque han ocurrido tantos eventos, se producen probablemente situaciones en donde la información no es completa y se producen equívocos", dijo y agregó que, al no tener todos los antecedentes, "dejemos que sean los tribunales los que precisen".

Asimismo, el ministro respaldó al Presidente y aseguró que este "tiene un compromiso genuino con esta situación y por lo tanto si alguna palabra o alguna expresión o algún énfasis ha sido distorsionador de sus palabras él se ha encargado de aclararlo, para reiterar que no aceptamos ninguna alteración ni violación a los DD.HH. de las personas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?