EMOLTV

Aós, nuevo Arzobispo de Santiago: "Me gustaría que fuera un tiempo de paz, entendimiento, respeto entre todos"

En su primera aparición tras ser nombrado por el Papa, el español sostuvo que "el camino que queremos recorrer es el camino de la búsqueda de la verdad porque solo desde ahí se hace justicia".

27 de Diciembre de 2019 | 11:45 | Redactada por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
La mañana de este viernes se oficializó desde el Vaticano que el Papa Francisco nombró a Celestino Aós como nuevo Arzobispo de Santiago.

El español, que hasta hoy se desempeñaba como administrador apostólico, asume en el cargo que dejó vacante el renunciado Ricardo Ezzati.

Y en su primera aparición pública tras su nombramiento, Aós entregó un mensaje en conferencia de prensa.

"Solo Dios nuestro señor conoce el futuro, yo no soy profeta. Me gustaría si que fuera un tiempo de paz, entendimiento, respeto entre todos los chilenos y chilenas, donde juntos todos podamos ir mejorando lo que hay que mejorar en nuestra convivencia corrigiendo los errores porque así todos podemos ser mucho más felices", comenzó diciendo.

Aós agregó que "como iglesia nosotros estamos abiertos para acoger a todos y cada uno de los fieles. No solo a todos los fieles católicos, sino que a todas las personas que puedan necesitarlo. Es cierto que a veces uno no puede hacer toda la tarea solo, pero para eso está también la colaboración de cuántos están al servicio más directo de la Iglesia, de los mismos sacerdotes, diáconos, de las comisiones diferentes. Por supuesto que nosotros sentimos siempre la cercanía de los que están sufriendo, aquellos que están pasando situaciones más difíciles".

Asimismo, el Arzobispo sostuvo que "entre todos quisiéramos ayudarnos unos a otros con la gracia de Dios porque hay cosas que no son capaces de realizar las técnicas humanas de restañar las heridas cuando una persona ha recibido una herida es difícil, una herida en el cuerpo se puede suturar, se puede quirúrgicamente sanar, pero las heridas del corazón, del alma, necesitan la gracia del Señor, y eso es lo que quisiéramos ofrecerles en la medida que esté de nuestra parte, a todos los que estén dispuestos para encontrar soluciones".

La autoridad católica señaló también que "queremos ser una Iglesia en salida que este dispuesta a dialogar con las personas. Todos buscamos la felicidad y el respeto de la dignidad. (...) El camino que queremos recorrer es el camino de la búsqueda de la verdad porque solo desde ahí se hace justicia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?