EMOLTV

Intendente de Valparaíso dará a conocer este lunes catastro de familias afectadas para entrega de subsidios

La autoridad regional, Jorge Martínez recordó que el subsidio para las personas que sufrieron daño total será de 1 millón 200 mil pesos; 600 mil pesos para daño parcial, y también habrá un bono de arriendo de 300 mil pesos.

28 de Diciembre de 2019 | 21:33 | Redactado por Daniela T., Emol
imagen

Familias afectadas en Valparaíso tras incendio en cerro Rocuant y San Roque.

El Mercurio
El Intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, anunció que a las 18.00 horas de este sábado venció el plazo para confeccionar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) para ir en ayuda de las familias afectadas por el incendio de los cerros Rocuant y San Roque.

Al término de la segunda sesión de trabajo de la mesa técnica para la reconstrucción, la autoridad dio por cumplida la tarea de tener levantado el catastro de las fichas con los damnificados, plazo que se cumplió este mediodía y alcanzó un 97% de las familias involucradas en la tragedia.


Esta información será entregada al Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, en las primeras horas del próximo lunes, con el fin de disponer de los fondos de ayuda inmediata.

En el desglose, explicó que se entregará un millón 200 mil pesos a quienes sufrieron daño total; 600 mil pesos a quienes sufrieron daño parcial; y un bono de 300 mil pesos tanto a quienes arrendarán como a quienes llegarán a otro hogar.

En ese sentido, recordó que las familias que no llenen la ficha no perderán el beneficio, "sino que por término del año presupuestario les llegaría durante el mes de enero y no la próxima semana que ha sido la meta que nos fijó el Presidente".

Por último el administrador Municipal, Claudio Opazo, planteó que las viviendas siniestradas llegan a 245, con un número de familias afectadas que llega a las 300.

Alcalde Sharp valora ayuda recibida


El acalde de esa comuna, Jorge Sharp, hizo esta mañana un positivo balance del proceso que se ha llevado a cabo tras los incendios. Así, valoró la ayuda que se ha recabado en los centros de acopio, por lo que se habilitó un segundo recinto ubicado en la Escuela Alemania, en el número 455 de Avenida Argentina.


En segundo lugar, indicó que las labores de retiro de escombros ha avanzado con ayuda del Movimiento No+TAG y "Tolveros por Chile".

Por último, valoró el avance en la generación de las Fichas FIBE que permitirá que a partir de la próxima semana, los vecinas y vecinos afectados puedan "acceder a los subsidios de arriendo y bono de enseres para comenzar el proceso de reconstrucción".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?