EMOLTV

Incendios: Ministro Walker pide a Abbott designar fiscales especializados y anuncia que avión Fach monitoreará Valparaíso

El titular de Agricultura se reunió con el fiscal nacional y explicó el despliegue en los cerros del puerto para Año Nuevo.

30 de Diciembre de 2019 | 12:29 | Por T. Cerna, Emol.
imagen
Cedida.
SANTIAGO.- Cerca de una hora duró la reunión que esta mañana tuvo el ministro de Agricultura, Antonio Walker, con el fiscal nacional, Jorge Abbott, para tratar los incendios forestales en el país.

Hasta las dependencias de Ministerio Público, en calle Catedral, llegó a eso de las 9:00 el titular de la cartera para abordar los siniestros, acordar trabajos y hacerle una petición a la máxima autoridad del ente persecutor.

En conversación con Emol, el ministro indicó que en la cita se le entregó a Abbott un informe sobre los incendios registrados este año, y comparados con a aquellos constatados en 2018.

"La informamos que ya a la fecha llevamos 16.100 hectáreas afectadas por incendios, que esto es 248% más que el año anterior, cuando llevábamos 4.525 hectáreas afectadas", indicó Walker.

Y agregó: "También le informamos que las regiones que están más escapadas son las del Maule, con un 844% más respecto al año anterior, Valparaíso con 647% más que el año anterior, y que ya en Valparaíso, solo este año, llevamos llevamos 6.625 hectáreas afectadas, comparadas con 900 del año anterior".

La tercera región afectada, añadió, es la del Biobío. Es por ello que en la reunión el ministro le pidió al fiscal nacional la designación de un fiscal especializado en cada una de ellas, considerando ya que aquello ya se hizo en Valparaíso, donde las pesquisas recaen en el fiscal Osvaldo Ossandón.

"Le solicitamos un fiscal especial en la región de Valparaíso, que ya cuenta con uno, y también en el Maule y Biobío, que son las otras dos regiones más afectadas, y él (Abbott) accedió (...) Lo importante es que Conaf sepa a qué fiscal recurrir", acotó.

"Tuvimos una muy buena conversación. El fiscal está muy preocupado, al igual que nosotros, del tema".

Ministro de Agriculutra, Antonio Walker.
Walker también le presentó a Abbott el plan nacional de prevención, además de entregarle un pendrive con un video sobre el incendio del pasado 24 de diciembre en el cerro Rocuant, y que dejó más de mil damnificados. Sobre el contenido del registro, el ministro prefirió no entregar detalles.

Además, detalló el titular de Agricultura, se propuso aumentar asesorías a fiscales por parte de la Conaf, e intensificar el actuar entre Conaf y ente persectuor pactado en septiembre de este año a través de un protocolo de mutua cooperación. La idea, explicó, es que se cree un banco de evidencia, pudiendo ambas instituciones compartir de manera inmediata los antecedentes recopilados.

"Tuvimos una muy buena conversación. El fiscal está muy preocupado, al igual que nosotros, del tema. Le hicimos ver que no queremos tener otro incendio que ponga en riesgo la vida de las personas; que el incendio de Valparaíso pudo haber sido como el del año 2015, donde perdimos tres mil viviendas y 15 personas, y que eso no fue así dado a que tenemos 110 aeronaves, un presupuesto de $115 mil millones y estos siete mil brigadistas, en conjunto con el sector privado", zanjó.

En tanto, desde la Fiscalía Nacional indicaron que se solicitó a los regionales de las tres regiones en cuestión designar un fiscal por provincia, especializado en materia ambiental, para asumir las investigaciones que han ocurrido o pudieran ocurrir, además de operar como coordinadores ante Conaf.

Resguardo para año nuevo


La reunión con Abbott no es la única que el ministro de Agricultura tendrá durante este lunes. Y es que a las 12:00 están citados en su despacho representantes de Carabineros, Bomberos, PDI, de la municipalidad de Valparaíso, Onemi, además del intendente de Valparaíso y el jefe del Estado Mayor Conjunto.

Ello, acotó para abordar el plan de prevención de incendios para año nuevo en dicha región.

"Vamos a hablar solamente de prevención; cómo vamos a enfrentar este año nuevo, vamos a contar la tecnología que tenemos nosotros, como los drones. También el ministro de Defensa, Alberto Espina, nos ha puesto a nuestra disposición el avión de vigilancia de la FACh, y también Conaf tiene su avión de vigilancia. Queremos coordinar con ellos el despliegue que vamos a tener", apuntó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?