EMOLTV

SAE: Los colegios de la RM que han solicitado abrir nuevos cupos para recibir a más alumnos en marzo

Se trata de establecimientos que tuvieron alta demanda de postulantes a través del Sistema de Admisión Escolar y que ahora una modificación en el reglamento que hizo el Mineduc les permite ampliar su capacidad durante el verano.

31 de Diciembre de 2019 | 08:03 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

El Colegio Altazor, de la comuna de Puente Alto, es uno de los que solicitó al Mineduc ampliar sus vacantes.

El Mercurio
SANTIAGO.- Quienes postularon a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE) y no quedaron en uno de los colegios que preferían podrían tener una nueva oportunidad, ya que algunos de los establecimientos que tuvieron alta demanda en ese proceso tendrán la posibilidad de abrir nuevos cupos durante el verano para poder recibir a más alumnos al comenzar el año escolar 2020.

Esto debido a que el Ministerio de Educación realizó una modificación en el reglamento del SAE, dando mayor flexibilidad para que esos recintos puedan ampliar su capacidad.

8 colegiosque han pedido ampliar su capacidad en la RM están en La Florida
Lo que ocurre es que los colegios que quieren solicitar un aumento de su capacidad autorizada o reestructuración de cursos (abrir nuevos cursos por nivel) no pueden hacerlo en esta época del año –para el 2020 el plazo ya venció el pasado 13 de julio–.

Pero con esta modificación se faculta a la Subsecretaría de Educación para que, en casos excepcionales y mediante resolución fundada, pueda otorgar un nuevo plazo, posibilitando que los colegios puedan abrir nuevas vacantes durante este verano.

"No aplica el mecanismo centralizado (para asignar estos cupos), pero sí deben cumplir con las exigencias de la ley, en orden a que el proceso no signifique discriminación arbitraria"

Raúl Figueroa, subsecretario de Educación
El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, explicó a Emol que adoptaron la medida para dar más alternativas a las familias a las cuales el SAE les asignó un colegio –por no quedar en ninguno de su preferencia– y no están conformes.

"Lo que hemos visto es que, en particular, aquellos apoderados a quienes se les asignó un establecimiento por distancia evitan matricularse en ese establecimiento y buscan otras alternativas; para poder ampliar esas alternativas nos pareció conveniente flexibilizar los trámites para que los establecimientos que quieren ampliar su capacidad durante el verano puedan hacerlo y entregarles a las familias mayores posibilidades de acceder a esos colegios", señaló.

De todas formas, aclaró que "los requisitos que deben cumplir los establecimientos no se han modificado", por lo que aquellos que deseen ampliar su capacidad deben cumplir con las exigencias que establece la norma en cuanto a infraestructura y otras variables. "La flexibilidad está dada para que, los (colegios) que cumplen con los requisitos, puedan iniciar en marzo con mayores cupos", detalló la autoridad.

Estos cupos no se asignarán por el sistema centralizado del SAE


Según datos del Mineduc, hasta la fecha, 31 colegios del país han realizado la solicitud de aumento de cupos a las respectivas seremis de Educación. "Son colegios que tuvieron mayor demanda (en el SAE) y que pueden ampliar su capacidad", comentó el subsecretario.

En el caso de la Región Metropolitana son 15 los colegios que han pedido a las autoridades ampliar su capacidad: 13 de ellos son particulares subvencionados y dos municipales. Más de la mitad de éstos –8 colegios– se encuentran en la comuna de La Florida; hay dos en Ñuñoa; y uno en Peñalolén, Puente Alto, Quilicura, San Bernardo y Paine. (Ver listado al final)

Los apoderados interesados en estos cupos deben informarse directamente en el establecimiento y estas vacantes no se asignarán a través de un sistema centralizado, como en las anteriores etapas del SAE. "Ya no aplica el mecanismo centralizado, pero sí (los colegios) deben cumplir con las exigencias generales de la ley, en orden a que el proceso no signifique discriminación arbitraria; (deben usar) mecanismos objetivos que no discriminen", explicó la autoridad.

Lo mismo ocurre en el caso de los colegios que, ya finalizada la etapa de matrícula, quedaron con cupos disponibles.

Colegios de la RM que han solicitado abrir nuevos cupos
Colegio Dependencia Comuna
Colegio Indira GandhiMunicipalLa Florida
Colegio Monseñor Diego RosalesPart. SubvencionadoLa Florida
Colegio Santa Patricia de La FloridaPart. SubvencionadoLa Florida
Colegio Capitán PasteneMunicipalLa Florida
Colegio Philippe Cousteau Part. SubvencionadoLa Florida
New Little College.Part. SubvencionadoLa Florida
Colegio San Isaac JoguesPart. SubvencionadoQuilicura
Colegio Santa Marta de ÑuñoaPart. SubvencionadoÑuñoa
Colegio Altazor Part. SubvencionadoPuente Alto
Col. Licarayen de La Florida Part. SubvencionadoLa Florida
Escuela Básica San GennaroPart. SubvencionadoPaine
Colegio Domingo EyzaguirrePart. SubvencionadoSan Bernardo
Escuela Particular Rosario ConchaPart. SubvencionadoLa Florida
Colegio New Heinrich HighPart. SubvencionadoÑuñoa
PuelmapuPart. SubvencionadoPeñalolén
Fuente: Mineduc
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?