EMOLTV

Intendente niega instrucción a actuar de Carabineros y recalca haber autorizado todas las solicitudes de manifestaciones

Felipe Guevara indicó además la existencia de un decreto del Ministerio del Interior que regula el cómo se solicitan los permisos para eventos como los que suelen hacerse en Plaza Baquedano.

31 de Diciembre de 2019 | 14:31 | Por T. Cerna, Emol.
imagen
Agencia Uno.
SANTIAGO.- "Las personas se han podido reunir desde siempre en el sector de Plaza Baquedano y en todas las plazas de nuestra región. Cuando ha habido manifestaciones autorizadas o solicitadas, todas y cada una de las manifestaciones han sido autorizadas por mi desde que asumí hace unas semanas".

El intendente metropolitano, Felipe Guevara, abordó de esa manera las críticas que han surgido en torno al copamiento policial preventivo que se dispondrá esta noche en dicho sector, y el que, según se ha mencionado, sería de casi mil efectivos.

Por ello incluso un grupo de parlamentarios del Frente Amplio presentó un recurso de protección, solicitando, mientras se resuelve la acción, suspender la medida que dispone la presencia de contingente, lo cual no fue acogido por la Corte de Santiago.

Los dichos de Guevara también calzan con el reciente pronunciamiento realizado por el 7°Juzgado de Garantía de Santiago, desde donde se criticó la necesidad, impuesta por autoridades, de solicitar autorización para la realización de manifestaciones ya que, según la Constitución, este es un derecho propio de las personas que no requiere consentimiento previo.

Ante ello, Guevara aseguró que "no hay ningún problema" con que la gente se reúna en espacios públicos para la celebración de Año Nuevo, pero que "distinto es el reunirse para constituir barricadas, para destruir el mobiliario urbano, semáforos".

"El poder reunirse es algo que se ha ejercido y se seguirá ejerciendo en la región Metropolitana sin ningún inconveniente", sostuvo.

Indicó que la necesidad de solicitar permiso para las manifestaciones, se encuentra regulado en un documento: "Está establecido en decretos del Ministerio del Interior, cómo se piden las autorizaciones, por qué se piden las autorizaciones, y cuánto tiempo antes hay que pedirlas", manifestó.

En esa línea, también descartó haber instruido sobre la forma en que deben actuar frente conglomeraciones: "He escuchado y he leído que habrían decretos, resoluciones o instructivos del intendente respecto del actuar de Carabineros, y nada de eso es correcto".

En tanto, el general inspector Mauricio Rodríguez, jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, se limitó a indicar que la policía, "al igual que todos los años en estas fechas, va a hacer un despliegue preventivo en todas las plazas y lugares públicos".

Acusación constitucional y renuncia


El intendente también se refirió a la presentación de una acusación constitucional en su contra por haber, según algunos parlamentarios, limitado la libertad de las personas a la expresión, reunión y libertad personal. La acción, impulsada por la oposición, será ingresada este jueves.

"He escuchado que habría interés en presentar una en presentar una acusación constitucional en contra de este intendente. Una vez que se presente, si eso ocurre, obviamente la vamos a estudiar. Con humildad vamos a presentar nuestros descargos", aseguró.

También declinó de realizar un mea culpa respecto su gestión, limitándose a decir que "la responsabilidad de intendente es devolver la paz y tranquilidad a los vecinos de la región Metropolitana".

Y ya consultado sobre una posible renuncia, concluyó: "No me he puesto en ese escenario, no corresponde. El proceso tendrá que llevarse a cabo como lo establece la norma, y presentaremos los descargos una vez que conozcamos los cargos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?