EMOLTV

Defensa de imputado por deceso de niño en Arauco: SML y PDI establecen "una causa indeterminada de muerte en estudio"

La Defensoría Penal Pública cuestionó los argumentos del Ministerio Púbico que sostuvo que el tío abuelo de Tomás lo habría asfixiado. La Fiscalía replicó.

02 de Marzo de 2021 | 17:55 | Por J. Peña, Emol
imagen

Los abogados de la Defensoría Penal Pública.

Captura Poder Judicial TV
La Defensoría Penal Pública, a cargo de la defensa del imputado por la muerte de Tomás en Arauco, desestimó los argumentos del Ministerio Público respecto de la "asfixia" que el tío abuelo le habría provocado al menor y señaló que "hay una maniobra temeraria" del órgano investigador.

La Fiscalía de Arauco, a través de su fiscal jefe José Ortiz, formalizó tío abuelo del niño por homicidio calificado y solicitó su prisión preventiva por un peligro de fuga y constituir una peligro para la seguridad de la sociedad.

Durante su exposición en la audiencia, la Defensoría indicó que el Servicio Médico Legal aún no ha determinado la causa de muerte. "La muerte requiere una acción y cuál es la acción que dice el Ministerio Público, la asfixia. Magistrada, el informe del Servicio Médico Legal y el informe criminalístico de la Policía de Investigaciones, dos informes independientes y autónomos entre sí, son categóricos e indubitables en establecer una causa indeterminada de muerte".

"La pregunta es, entonces: ¿Con qué sustento científico y en qué evidencia descansa la formalización del Ministerio Público? El informe del SML señala en la preautopsia y es claro en indicar que hay una causa de muerte indeterminada en estudio", insistió, agregando que el organismo "ha señalado que hay una presencia sutil de signos macroscópicos de edema cerebral y pulmonar".

Asimismo, subrayó que la conclusión de un perito de Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) en orden a que el cadáver del niño fue llevado al lugar donde fue encontrado, es una hipótesis y no un antecedente establecido científicamente.

"Aquí se habla de un movimiento de un cadáver sin ninguna prueba, aquí no hay ningún peritaje médico legista que acredite que el cuerpo de Tomás fue removido del lugar", dijo citando la carpeta investigativa donde se indica que el uniformado habla de una "hipótesis". "Su señoría, ¿qué posibilidades tenía mi representad de mover un cadáver durante los nueve días que duró la búsqueda. Mi representado estaba amenazado de muerte", completó.

Asimismo, la Defensoría Penal Pública indicó que el Ministerio Público hizo una "lectura parcializada" de los antecedentes "contrariando" aquellos que existen y sostuvo que el hombre no tenía ningún móvil para cometer el delito que se le atribuye.

"Más categórico, la causa de muerte indeterminada en estudio tiene que ver ahora con que están pendientes los estudios de ADN, de toxicología, de químicos, de alcoholemia, entre otros", sostuvo el organismo, que estuvo representado por dos abogados.

La réplica de la Fiscalía


Tras su exposición, la magistrada dio la palabra a modo de réplica al fiscal José Ortiz. "Yo no puedo tomar una decisión con solo un informe. La investigación está compuesta por los informes de la la Brigada de Homicidios, del Labocar (...) en cuanto a la afirmación que hace de la Brigada de Homicidios eso debe ser complementario del resto de los antecedentes", aseveró.

"Se habla por parte de los defensores que el Servicio Médico Legal descarta categóricamente la asfixia, eso es falso el SML dice que hay una causa indeterminada de estudio pero afirma que se trata de la presencia de sutiles signos de macroscópicos de edema cerebral y pulmonar compatibles con hipoxia", manifestó.

El tribunal decretó un nuevo receso para, a partir de las 18:30 horas, resolver si acoge o no la petición de la fiscalía de prisión preventiva. Además, deberá determinar el plazo de investigación.

El caso está en desarrollo, razón por la cual aún no se establece la culpabilidad o inocencia del tío abuelo del menor
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?