EMOLTV

Presidente se reúne con senadores de La Araucanía: Abordan propuestas y comprometen avance en seguridad y tema indígena

Además, los senadores del oficialismo y oposición están trabajando en planteamientos conjuntos que esperan dar a conocer en las próximas semanas al Mandatario.

04 de Marzo de 2021 | 16:59 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Presidencia.
Una reunión con los senadores del oficialismo y la oposición de La Araucanía encabezó este jueves el Presidente Sebastián Piñera, cita en que abordaron propuestas para la región y donde se comprometieron seguir avanzando en temas de seguridad, desarrollo y de agenda indígena para dar respuesta a la violencia en la zona.

A la cita con el Mandatario en La Moneda asistieron los senadores de Chile Vamos, Carmen Gloria Aravena (IND), Felipe Kast (Evópoli) y José García Ruminot (RN), mientras que por la oposición fue el senador Jaime Quintana (PPD). Y de manera telemática, el senador Francisco Huenchumilla (DC).
Al término de la cita, la senadora Aravena comentó: "Nos comprometimos a seguir dialogando en temas vinculados a desarrollo, seguridad, pero también a proyectos de ley que tengan vinculación con temas institucionales, a deudas que tenemos hoy con los pueblos indígenas, pero también con la soberanía en La Araucanía. Entendiendo que hay una situación muy grave de un carabinero que hoy está en una situación de salud muy grave".

"Al menos yo me voy muy esperanzada, comprometidos con una agenda conjunta y un trabajo en equipo para poder desde el mundo legislativo y político una región tan importante para el país", complementó la senadora.

En la misma línea, el senador García Ruminot opinó que "hemos tenido una conversación franca, muy directa, hemos analizando las distintas circunstancias que nos ha tocado vivir, ya de muchos años. Y hemos concordado con el Presidente un trabajo conjunto, un trabajo legislativo, de políticas públicas, de seguridad, un trabajo también en el que se ha sumado, como ustedes saben, el obispo de La Araucanía desde hace un par de meses y todos estamos comprometidos en poner lo mejor de nosotros, la mejor voluntad, la mejor disposición para superar las dificultades que nos ha tocado vivir, ya desde hace varios años y con tanta fuerza y violencia en los último meses".

Por su parte, el senador Quintana expresó que "yo vine, porque nunca me he restado a las instancias de diálogo, aunque los hechos muestran que tantas reuniones en La Moneda a veces muestran que van en una dirección inversamente proporcional a la efectividad del Gobierno en La Araucanía".

"Sin embargo, un diálogo como el que se ha planteado no ha sido habitual, yo quisiera reconocer que el propio Presidente le ha asignado importancia a ir a las causas históricas de este conflicto, algo que no habíamos visto por parte de este Gobierno en todos estos años, a pesar que inició una agenda de diálogo con el ministro Moreno en 2018, que dijo en los balcones de este mismo Palacio Presidencial que la paz en La Araucanía iba a ser su primera prioridad, sin embargo, lo que hemos visto en todo este tiempo es división, grietas y mucho caos", sostuvo Quintana.

A su juicio, "aquí se requiere reponer una instancia de diálogo, le hemos propuesto al Presidente una comisión de alto nivel como la que no ha existido en el pasado que se haga cargo de los temas de reparación, de las causas históricas subyacentes en este conflicto, con organismos internacionales que puedan ser garantes de este proceso y algo esencial tiene que ser un diálogo sin exclusiones".

Y si bien esta última iniciativa es liderada desde la oposición, los senadores se comprometieron con el Mandatario a presentarle un documento con una propuesta que están trabajando en conjunto, y la cual esperan dar a conocer en unas tres semanas. Allí abordarán los temas en que tienen consenso, como los relacionados a las deudas de tierras.

Quintana también mencionó lo importante que sería tener escaños reservados en el Congreso y otras instancias colegiadas, a la vez que agregó que "por supuesto que hay temas de violencia, temas de seguridad, que esto no da por más y hay que frenarlo, pero también se requiere eficacia policial, quienes pretenden militarizar la zona están retrocediendo 200 años (... ) francamente esas miradas de extrema derecha hoy no tienen ningún asidero en el Chile actual".

En tanto, el senador Kast expresó que "hay una mirada en común en relación a dos dimensiones; una que hemos fracasado rotundamente. Hoy en la mañana un carabinero ha recibido un impacto de bala, se encuentra en estado grave y por lo tanto, lo cierto es que el Estado de Chile no ha sido capaz de garantizar la paz a los ciudadanos en la Macrozona Sur".

"Todos los actores de los distintos gobiernos tenemos que partir de la base que la situación es crítica y que por lo tanto, independiente del color político tenemos que poner de nuestra parte para asumiendo ese punto de partida de fracaso, hacernos cargo de dos desafíos que tiene nuestra región (...) el primero es la agenda indígena (...) y que después de la salida del ministro Moreno no avanzó con la misma fuerza y prioridad que tenía antes y creo que hay una coincidencia en los cinco senadores que eso es muy importante", aseveró Kast.

Con ello, precisó que "tenemos grupos en la región que lucran de la violencia (...) por lo mismo el desafío de los cinco senadores de La Araucanía es construir una agenda de futuro en ambas dimensiones y poder avanzar en una dimensión integral en el desafío que tenemos (...) Nuestro desafío como parlamentarios es poder construir esta hoja de ruta en conjunto, dejando de lado las diferencias políticas porque si hay algo que La Araucanía quiere y también la Macrozona Sur es que lleguemos a grandes acuerdos".

Quienes participaron de la cita señalan que el Mandatario también se comprometió a ampliar la cobertura de 5G en La Araucanía, dar espacio de diálogos para temas complejos y a abordar el tema del Ministerio de Pueblos Indígenas. La idea es que Piñera y los senadores se vuelvan a reunir nuevamente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?