EMOLTV

Homenajes a víctimas de femicidio, microdocumentales y performances: Las intervenciones del 8M

Durante todo el día se llevaron a cabo acciones en los diferentes territorios para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

08 de Marzo de 2021 | 19:14 | Por G. Varas y F. Fernández, Emol.
imagen
Agencias
Decenas de intervenciones se realizaron este 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ya fuesen acciones callejeras, manifestaciones territoriales o performances, las calles del país fueron el escenario para estas.

Esta mañana, en el frontis del Palacio Falabella la Municipalidad de Providencia expuso 200 pares de zapatos para recordar los femicidios en 2020 hasta la fecha.

La alcaldesa Evelyn Matthei, explicó la intervención al afirmar que "en la Municipalidad de Providencia, estamos enfrentado los abusos y violencia en contra de la mujer, de forma muy muy seria. Tenemos un Departamento que trabaja con las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, no sólo las que viven en Providencia, sino que de varias otras comunas. Y con esta intervención queremos visibilizar el drama que viven miles de mujeres".


Por su parte, las candidatas del Frente Amplio realizaron una intervención publica para comprometerse a trabajar en torno al reconocimiento del trabajo domestico y de cuidados.

La intervención contó con la participación de Catalina Pérez, diputada y presidenta de RD; Alondra Arellano, presidenta de CS; Karina Oliva, candidata a gobernadora RM; Giovanna Roa, candidata constituyente D10; Carolina Pérez, candidata constituyente D11; Michelle Peutat, candidata constituyente D9; Antonia Orellana, candidata constituyente D10 y Constanza Schonhaut, candidata constituyente D11.


En Valparaíso, la Coordinadora 8M realizó una intervención en el Metro de la ciudad, donde instaló lienzos cambiando los nombres de las estaciones por los de víctimas de femicidios o consignas del movimiento. Elsa Muñoz, Ámbar Cornejo, Amanda López, "No+Femicidios" y "constitución feminista" fueron algunos de los mensajes que se vieron en algunas de las estaciones del Metro de la ciudad puerto.

"Con esta acción queremos visibilizar aún más algunas demandas levantadas desde el movimiento feminista, como también recordar a aquellas que ya no están", señaló la Coordinadora a través de su cuenta de Instagram.

Crédito: Instagram Coordinadora8MValpo

En este contexto, Imagen de Chile también fue parte de la conmemoración, lanzando una serie de microdocumentales "Chilenas Creando Futuro", donde tres directoras chilenas muestran cómo nueve mujeres "destacadas en distintas áreas están contribuyendo a construir un mejor futuro para Chile y el mundo", señaló la directora ejecutiva de la fundación, Constanza Cea.

Las producciones serán estrenadas semanalmente durante el mes de marzo. El primer documental, de la premiada cineasta Tana Gilbert, muestra el trabajo de la pintora y escultora Voluspa Jarpa, la primatóloga Isabel Behncke y la fundadora de Tremendas, Julieta Martínez.

Los otros dos documentales, elaborados por Claudia Barril y Constanza Fernández, se estrenarán el 15 y el 22 de marzo, y retratan a chilenas de renombre como Fernanda Vicente (co-fundadora de Mujeres del Pacífico), la empresaria Carolina Echenique, la chef Carolina Bazán y la astrónoma Paula Jofré, entre otras.

Aton

Además, en la previa del 8M, el colectivo feminista "Lastesis", que adquirió reconocimiento tras su presentación de "Un violador en tu camino", realizaron una nueva intervención artística llamada "Resistencia" en la comuna de Renca.

La performance, en la que participaron unas 40 mujeres, se extendió por poco más de media hora y contó con un juego de luces desplegado con focos y linternas y fue coproducido por la Fundación Teatro a Mil y el Parque Cultural de Valparaíso.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?