EMOLTV

Ministro Prokurica respalda comunicados de las FF.AA. y dice estar "disponible" para ser interpelado en la Cámara

El titular de Defensa fue citado a comisiones de la Cámara para explicar antecedentes sobre la investigación sobre escuchas telefónicas por parte del Ejército a periodistas.

20 de Abril de 2021 | 17:43 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El ministro de Defensa en la Cámara de Diputados.

Aton
El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, dijo estar disponible para ser interpelado y acudir a la Cámara de Diputados, para referirse a los comunicados que se han emitido desde las Fuerzas Armadas luego que desde el Frente Amplio se anunciara que será convocado por el tema.

En ese sentido, el secretario de Estado defendió la potestad de las instituciones de expresar su malestar tras la parodia que realizó el canal La Red, misiva que luego contó con el respaldo de la Armada y la Fuerza Aérea además de un comunicado emitido por Prokurica.

El titular de Defensa aseguró que el Gobierno rechaza cualquier intento de afectar la libertad de prensa, junto con asegurar que las instituciones pueden expresar cuando se sienten ofendidas.

"Para el Gobierno la libertad de expresión y de prensa y por supuesto de informar y de conciencia son fundamentales en una sociedad democrática. En consecuencia, la promovemos y rechazamos cualquier intento de afectarla. En este caso y es lo que ha ocurrido son declaraciones de las ramas de las Fuerzas Armadas y también del Ministerio de Defensa es expresar la molestia por una parodia en que se considera que se ofende, se denosta y se ridiculiza el trabajo de hombres y mujeres que integran las Fuerzas Armadas", sostuvo.

"Las declaraciones que se hacen en esta parodia a nuestro juicio, desdibujan y ofenden a quienes laboran y prestan esos servicios. Pero para nada nos parece que estamos frente a una deliberación que está descrita en la ley y que además de eso la misma Contraloría General de la República ha establecido que deliberar es emitir opinión político partidistas, aquí lo que han expresado las FF.AA. es que esta parodia ofende el trabajo que las ramas hacen", indicó el ministro de Defensa.

Prokurica enfatizó que "desde el punto de vista de la libertad de prensa, nosotros respetamos este programa. Este programa se puede emitir, de hecho se va a hacer de nuevo este viernes, pero lo que decimos con claridad es que si también en el programa alguien, alguna persona natural o jurídica como dice la ley de libertad de prensa, se siente ofendida, tiene el derecho a poder representarlo y eso es lo que ha ocurrido".

Por lo anterior, el ministro recalcó que ante la interpelación que ha anunciado el diputado Gabriel Boric (CS) a partir de estos comunicados y el emitido por el Ejército por la estatua de Baquedano en marzo pasado, "yo fui parlamentario mucho tiempo, es una herramienta establecido en la ley y si así se determinara, voy a estar por supuesto disponible para venir a exponer lo que a mí juicio ha ocurrido al respecto de estos dos temas".

Ante la posibilidad que esto avanzara hacia una acusación constitucional en su contra, el jefe de la cartera señaló que "eso lo tiene que evaluar el parlamento".

Caso de escuchas a periodistas


El ministro dio estas declaraciones previo a ingresar a la comisiones de Defensa e Inteligencia de la Cámara, declaradas secretas, en donde se analizarán antecedentes respecto de la investigación por escuchas telefónicas ejercidas por el Ejército al periodista Mauricio Weibel, entre otras personas. Esto por la polémica que se ha generado por un eventual engaño por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia del Ejército (DINE) para poder escuchar las conversaciones del profesional, quien ha realizado investigaciones sobre la institución.

Junto a Prokurica también fue invitado a la comisión el ex ministro de la cartera, Mario Desbordes. Mientras que a Inteligencia fue citado el juez de la Corte de Apelaciones, Juan Poblete (supuestamente engañado) y el general del Ejército Guillermo Paiva.

"Quiero decir que estos hechos ocurrieron el año 2016 y 2017, o sea la administración anterior. Actualmente respecto de ellos hay causas en la justicia civil y militar que tienen el carácter de secreta por lo que no puedo referirme a ella. Lo que sí puedo señalar es que las acciones de inteligencia requieren de la autorización fundada de un ministro de la Corte de Apelaciones y que estas materias se conocieron en tres oportunidades en el año 2019 en la comisión especial de Inteligencia de la Cámara, y por lo menos hasta ahora ninguna de las bancadas ha declarado nada respecto de este tema específico", planteó.

Ante la posibilidad de un posible engaño al juez para la autorización de las escuchas, el ministro señaló que "apenas tomé conocimiento de esta información le he pedido al Ministerio Público Militar que en el mérito de los mismos se remitieran los antecedentes para que se investigue si esta situación es real y se aplique la legislación vigente, sancionando a quienes pudieran haber cometido esta ilegalidad".

Asimismo señaló que "instruí al comandante en Jefe del Ejército realizar una investigación interna que permita determinar si los procedimientos al interior de la Dirección Nacional de Inteligencia, se han ajustado a la normativa legal".

Mientras que "ante la solicitud de antecedentes requeridos por el Ministerio Público, se entregará toda la información y colaboración solicitada al amparo de la ley".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?