EMOLTV

"Cumple con su rol" y "se mantiene el apoyo al tercer retiro": Oficialismo se divide ante presentación del Gobierno en el TC

El candidato presidencial de RN, Mario Desbordes, llamó a sus parlamentarios a continuar respaldando la reforma a pesar del la ofensiva del Presidente Piñera, mientras que desde la UDI aseguraron que se debe hacer respetar la Constitución.

20 de Abril de 2021 | 21:00 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El candidato Desbordes y el diputado Alessandri.

Aton
La división del oficialismo en torno al tercer retiro del 10% de los fondos previsionales se mantiene y pareciera agudizarse tras el anuncio del Gobierno de haber ingresado un requerimiento ante el Tribunal Constitucional con la intención de frenar el avance de la reforma que se encuentra en segundo trámite en el Congreso.

Y es que luego de que 42 diputados de Chile Vamos respaldaran la modificación transitoria a la Carta Magna permitiendo que avanzara hacia el Senado y otros seis senadores ya hayan manifestado su posición hasta ahora favorable para cuando este jueves se vote en la Sala, la confirmación del Ejecutivo de acudir al organismo agudizó las diferencias al interior del bloque.

El candidato presidencial de Renovación Nacional, Mario Desbordes, continuó en la línea de defender la tramitación del proyecto y llamó a los parlamentarios a mantener el apoyo a pesar de la ofensiva de La Moneda. En ese sentido, llamó al Mandatario a reconsiderar la decisión y a evaluar patrocinarlo.

"Creo que mi Gobierno comete un error, creo que si el TC resuelve bloquear este proyecto el derrotado no va a ser la diputada, el diputado, el candidato o la candidata a, b, o c. Es la gente de clase media que no está recibiendo las ayudas del Estado o no le están llegando en cantidad suficiente. Los recursos estatales son limitados, yo entiendo que el Gobierno ha hecho un gran esfuerzo y lo valoro, pero el Gobierno debe reconocer que ese gran esfuerzo no le está llegando a todos", sostuvo el el ex ministro de Defensa que justo se encontraba en la Cámara de Diputados al momento del anuncio gubernamental.

El ex diputado insistió en invitar "al Gobierno a reflexionar, todavía hay tiempo; que patrocine el proyecto, que arregle el proyecto, que establezca mecanismos para que la gente pueda reponer el dinero en la cuenta de capitalización individual y así no afectar su pensión futura que es el gran problema, pero no lo bloquee, porque el que va a salir trasquilado, dañado, no es un político, o un partido, es la gente que no tiene otra alternativa".

Desbordes aseguró que "los parlamentarios deben seguir apoyando, los que lo están apoyando, y hablé con varios senadores, deben seguir apoyando este proyecto porque no ha habido novedades respecto a la gente de clase media. Valoro el anuncio del Presidente ayer, creo que es un gran avance, se avanza hacia ayudas universales que era algo que en mi sector muchos se resistían, y se lo agradezco. Pero hay que reconocer que hay gente que está quedando fuera, miles de familias que están quedando fuera y no tienen otra alternativa".

Con él coincidió el senador Iván Moreira (UDI), uno de los que anunció su voto favorable para cuando este jueves se vote la reforma en la Sala de la Cámara Alta y quien ha respaldado los dos retiros anteriores.

"El gobierno tiene todo el derecho de recurrir al TC, pero la clase media en Chile tiene el derecho también de recibir beneficios que aún no llegan a un sector importante de la población. Por lo tanto, creo que este es un error político del Gobierno", señaló.

Cumple con su rol

A diferencia de ellos, desde la UDI el diputado Jorge Alessandri aseguró que el Jefe de Estado cumple con su tarea de defender los principios constitucionales, aunque de todos modos llamó al Gobierno a mejorar las ayudas a las familias en medio de la crisis.

"El Presidente plantea a través de su ministro Ossa que va a cumplir con su deber de hacer cumplir la Constitución, que va llevar el proyecto al TC y que el TC tendrá que decir si es legal o si no es legal, si cumple con las reglas del juego que nos establecimos en nuestro país o no", comentó.

El legislador gremialista que votó en contra del proyecto y que fue parte de la comisión de Constitución de la Cámara donde tuvo su primer trámite, indicó que "paralelamente tendrán que ir aumentando las ayudas a aquellas personas que más lo necesitan de la forma más universal posible, algo que el tercer retiro no hacía y no lograba".

Misma postura manifestó el vicepresidente de la Cámara, diputado Francisco Undurraga (Evópoli) -quien rechazó la reforma- defendiendo la decisión que tomó el Gobierno.

"La decisión del Ejecutivo a través del Presidente de la República de recurrir al TC me parece que es lo correcto. Es lo que debe hacer, no solamente por la convicción de que es una mala política pública sino que por sobre todo porque es un proyecto de ley inconstitucional, tal como lo hemos venido señalando durante todo el desarrollo legislativo", planteó.

El legislador oficialista declaró que "adicionalmente el Presidente está cumpliendo con su rol constitucional que es defender la Constitución, Constitución que juró respetar y defender cuando asumió como Presidente de la República".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?