EMOLTV

Grupo de diputados de oposición inicia trabajo jurídico para elaborar acusación constitucional contra el Presidente

Legisladores de todas las bancadas de la centroizquierda determinaron que el viernes tendrán un primer borrador con los fundamentos del libelo, y llamaron al Gobierno a revertir la decisión de ir al TC por el tercer retiro del 10%.

21 de Abril de 2021 | 13:19 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Los diputados se reunieron a conversar la decisión y luego la comunicaron formalmente.

Aton
Pese a que hasta ayer se estaba relativizando la posibilidad de presentar una acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera, la situación cambió este miércoles luego de la decisión del Gobierno de llevar al Tribunal Constitucional la reforma del tercer retiro de los fondos de ahorro previsional. Hoy, parte de la oposición organizó una mesa de trabajo jurídica para iniciar la redacción de sus fundamentos.

Así lo anunciaron representantes de las bancadas de la centroizquierda quienes declararon que en principio el libelo contra el Mandatario se fundamenta por el supuesto incumplimiento de sus deberes y por poner en riesgo la seguridad nacional.

De todos modos, este viernes se entregaría un primer borrador al respecto y se anunciaría la fecha de la presentación de la acción que requiere la firma de un mínimo de 10 parlamentarios y un máximo de 20.

Eso se haría después de que la Cámara de Diputados vote en tercer trámite el proyecto que actualmente se encuentra en el Senado y que seguirá avanzando en el Congreso a pesar de la arremetida en el TC. Por lo mismo, los legisladores de oposición insistieron en su llamado al Mandatario de revertir esa acción.

"Esta no es una acusación que se dirige contra la decisión de ir al TC. Por sí sola esto no configura el abandono que hoy día vive la gente. Este es un conjunto de decisiones del Gobierno, del Presidente, que tienen a la gente con la indignación, con la rabia acumulada, con el malestar que hemos visto en los días previos y que probablemente se van a seguir viendo", dijo el diputado Leonardo Soto (PS) uno de los impulsores del libelo y representante de su bancada en el grupo de trabajo integrado por asesores, legisladores y abogados.

El legislador señaló que "este primer paso comienza con la conformación de este grupo, el día viernes va a haber un segundo paso para poder avanzar hacia una acusación constitucional y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados viendo cómo Chile se arruina, se empobrece, por la desidia y dolencia de este Gobierno".

En ese sentido, el diputado Gabriel Silber (DC) -quien busca una acusación a pesar de que el jefe de bancada, Daniel Verdessi, rechazó esta posibilidad- señaló que si el Ejecutivo cambia su postura respecto al tercer retiro "obviamente lo vamos a reevaluar, porque no es ésta la sola acción que a nuestro juicio pone en riesgo la seguridad de los chilenos, es la gota que colmó el vaso y hay un cúmulo de acciones durante el manejo de esta pandemia respecto de malas decisiones que han afectado la salud de los chilenos".

Sobre la falta de acuerdo que existe hasta ahora al interior de su propio partido, y considerando que se requerirá el voto a favor de la mayoría de los diputados en ejercicio (78 votos), el falangista indicó que si bien "están todas las bancadas trabajando, obviamente nosotros vamos a generar convicción en aquellos diputados que tienen dudas".

Sobre el punto, la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS) señaló que "vamos madurando la posibilidad de ir reuniendo a los distintos sectores de la oposición para llevar a cabo esta acusación constitucional, pero al mismo tiempo relevar la importancia sin duda del tercer retiro, pero como un factor más de análisis dentro de la acusación".

El anuncio lo hicieron ambos diputados en conjunto a sus pares Maite Orsini (RD), Gonzalo Winter (CS), Karol Cariola (PC), Diego Ibáñez (CS), Raúl Soto (PPD), Claudia Mix (Comunes) y Tomás Hirsch (ind.).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?