EMOLTV

Corte de Valparaíso revisará el lunes alegatos de familiares de víctimas del Casa 212: Las negligencias que atribuyen a la FACh

El jueves se realizó la audiencia para la revisión de los incidentes en la causa, donde el relator entregó detalles a los magistrados de las imputaciones de los demandantes.

30 de Abril de 2021 | 19:39 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Audiencia de revisión de incidentes en la causa del CASA 212.

Poder Judicial.
A las 09:00 horas del próximo lunes 3 de mayo, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso escuchará los alegatos del recurso de apelación presentado por los abogados de los familiares de quienes murieron en el CASA 212 de la FACh, en Juan Fernández, en septiembre de 2011. Esto, luego que el jueves comenzara la revisión de los incidentes en la causa.

En el avión iba un equipo de TVN, entre ellos, el animador Felipe Camiroaga, Felipe Cubillos del "Desafío Levantemos Chile" y profesionales del Ministerio de las Culturas.

Esta contraofensiva de los familiares de las víctimas ocurre luego de que las 15 demandas de indemnización de perjuicios fueran rechazadas por el Tercer Juzgado Civil de Valparaíso, en noviembre de 2018. Estas "imputan a la FACh siete grandes negligencias que estiman los demandantes, que en su conjunto, conllevaron a la caída del avión", sostuvo esta jornada el relator en la causa, José Vizcarra.

Entre las "negligencias", se encuentra "que el combustible no permitía la autonomía suficiente para volar de ida y regreso, si no que únicamente de ida", esto, porque se habría optado por volar sin estanques de combustible, denominados subalares.

Además, "la mayor cantidad de peso que llevaba el avión sobre aquello que se le permitía tener", que eran alrededor de 160 kilos extra. También, se busca imputar una serie de errores en la planificación del vuelo, y que la FACh no contaba con protocolos para realizar vuelos a Juan Fernández, detalló el relator.

Los familiares exigen indemnizaciones al Estado de Chile por el daño ocasionado, donde se incluye lucro cesante -ingresos que familiares dejaron de percibir por el fallecimiento- y daño moral. La suma, asciende a más de $22 mil millones en total.

La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso es presidida por la ministra Eliana Quezada e integrada por la ministra Rosario Lavín y el ministro (s) Juan Carlos Maggiolo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?