EMOLTV

Provoste precisa que royalty minero e impuesto a los "súper ricos" no forman parte de "agenda de mínimos comunes"

Se trata de iniciativas donde existen "diferencias" con el Gobierno y que "requieren discusión y diálogo", por lo que "siguen en la tarea habitual del Parlamento". "Es un diálogo muy acotado respecto de temas enfocados en las urgencias de la pandemia en nuestro país", dijo la senadora.

06 de Mayo de 2021 | 09:19 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
Aton
"Un Chile que mira al presente y al futuro no puede sentirse complaciente con la lógica de los retiros de los fondos previsionales. Un Chile que mira al presente y al futuro tiene que ser capaz de dar este paso de dialogar pensando en el bien superior de nuestro país, que son las familias que hoy día lo están pasando mal. Ese es nuestro propósito de concurrir a una conversación acotada respecto de cuatro temas que a nosotros nos parecen indispensables para poder enfrentar esta crisis que hoy día se vive en nuestro país".

Con estas palabras la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), abordó el diálogo ha establecido su mesa directiva con el Ejecutivo, una "agenda de mínimos comunes" que aborda cuatro tópicos: una renta básica universal, exenciones tributarias, medidas sanitarias adicionales y apoyo para pymes y otros sectores afectados por la emergencia, como la cultura, gastronomía, turismo y salud. "No es una conversación abierta, es un diálogo muy acotado respecto de temas que están enfocados en las urgencias de la pandemia en nuestro país", dijo en Tele13 Radio.

La agenda, explicó Provoste, "no incorpora otros temas que con seguridad el actual gobierno no va a alcanzar a solucionar", entre ellos educación. "Siendo realistas, tenemos distancias de visiones enormes con el Gobierno, que nos hacen pensar más bien en una disputa de valores y visiones que se tienen que jugar en otro tiempo y en otro plano", expresó. La senadora espera que en temas donde existen "profundas diferencias" sí se pueda avanzar "producto de esta conversación más amplia", como lo relacionado a Derechos Humanos.

El diálogo tampoco incorpora los proyectos de impuesto a los llamados "súper ricos" ni el nuevo royalty a la minería debido a que "también tenemos diferencias con este gobierno". La conversación, explicó, "no paraliza la acción propia" del Poder Legislativo. "La Cámara ha seguido tramitando el proyecto de royalty y de 'súper ricos', nosotros ya nos estamos organizando en el Senado para recibir el proyecto de royalty minero y conversábamos ayer la posibilidad de hacer comisiones unidas entre Minería y Hacienda, de manera de hacer más expedito el trámite", contó.

"Eso da cuenta de que toda la tarea legislativa sigue adelante su curso. Esta conversación es respecto de mínimos indispensables para poder enfrentar la emergencia que hoy día viven millones de familias en este país. Esto tiene un sentido muy de urgencia y estos otros temas requieren discusión, requieren diálogo, y por lo tanto siguen en la tarea habitual del Parlamento", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?