EMOLTV

Oficialismo dividido y oposición espera que estén los votos: El efecto del anuncio de poner urgencia al matrimonio igualitario

El proyecto, impulsado por la ex Presidenta Michelle Bachelet, se encuentra desde 2017 en la comisión de Constitución del Senado.

01 de Junio de 2021 | 18:34 | Por D.Toro y V. Marín, Emol.
imagen

De izquierda a derecha: senador Juan Antonio Coloma (UDI), senadora Marcela Sabat (RN), diputado Diego Ibáñez (CS), Carmen Frei (DC).

Emol
"Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país". Ese fue la frase que marcó el anuncio de poner urgencia al proyecto de ley de matrimonio igualitario que realizó esta tarde el Presidente Sebastián Piñera, en la primera parte de su última cuenta pública, desde el Congreso Nacional.

"En nuestro primer gobierno impulsamos el Acuerdo de Vida en Pareja y hoy pienso que debemos profundizar sobre el valor de la libertad, incluyendo la libertad de amar y formar familia con el ser amado, y también el valor de la dignidad de todas las relaciones de amor y de afecto entre dos personas", dijo.

Así, el proyecto impulsado en agosto de 2017 por la ex Presidenta Michelle Bachelet y que se encuentra aún en la comisión de Constitución del Senado, ha generado una serie de reacciones, pero también "sorpresa", aunque con distintos matices.

De hecho, desde el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dijo que "fue una sorpresa, no teníamos idea siquiera que este anuncio se había analizado", dijo su vocero Óscar Rementería a T13 Radio. En tanto, a través de la cuenta de Twitter del Movilh, hablaron de "un vuelco histórico" para el sector político del Mandatario.

Oficialismo se divide


Voces dividas surgieron en la oposición tras el anuncio. Algunos respaldaron el "paso adelante", mientras otros expresaron su molestia.

"Ser sorprendido en una cuenta pública presidencial, a mí en lo personal, no me parece (...) cuando en la campaña nunca se dijo, menos aún se anticipó un anuncio de esta naturaleza", indicó. Y agregó: "No es que apoye o no, hay una coalición que planteó avances en una sociedad dejando los espacios para que cada uno tenga su opinión, pero en eso no hubo acuerdo, porque el matrimonio como tal, para muchos, tienen una significación de un hombre y una mujer", dijo a T13 el senador Juan Antonio Coloma (UDI).

Desde la misma tienda, el senador Iván Moreira transparentó su molestia ante el sorpresivo anuncio y lo calificó como "de una agenda de la izquierda". "A la luz de lo que ha pasado en Chile estos últimos 24 meses, un estallido social y una pandemia, esperábamos que el Presidente Piñera nos sorprendiera, y nos sorprendió al conocer hoy las prioridades que tiene: la primera, matrimonio entre homosexuales. El anuncio, verdaderamente de una agenda de la izquierda", dijo el senador UDI.

"Justamente la bandera del matrimonio igualitario es una lucha que tiene muchos años. Creo que es un paso adelante en la ampliación de los derechos, en esto cada parlamentario, partido o persona vota en conciencia".

Luciano Cruz-Coke, diputado Evópoli
El diputado de Evópoli Luciano Cruz-Coke sostuvo que "justamente la bandera del matrimonio igualitario es una lucha que tiene muchos años, creo que es un paso adelante en la ampliación de los derechos y en esto cada parlamentario, partido o persona vota en conciencia. Me alegro que sea en este gobierno que se dé un paso adelante para personas que se aman, independientemente de su sexo".

Por su parte, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), salió a reaccionar a través de sus redes sociales: "Saber que las familias de las futuras generaciones podrán amar, libres y sin discriminación, me llena de felicidad y donde lo único que importe sea el amor y el respeto", planteó.

La senadora Marcela Sabat (RN) dijo que se trata de "una gran noticia", pero "no sólo está a tono con los cambios culturales, sino que hace realidad la visión de una realidad libre y diversa, que respeta los distintos proyectos de vida. Lo tramitaremos con urgencia en el senado, para convertirlo cuanto antes en ley".

Aunque hubo molestia en algunos personeros del oficialismo, también hubo voces del sector que la valoraron, mientras que desde la oposición el respaldo ha sido transversal.

Oposición espera que estén los votos


Desde la oposición, el diputado de Nuevo Trato Pablo Vidal calificó el anuncio como "uno de los más importantes" de la cuenta, planteando que "ahora por fin va a tener la urgencia que merece y nos tenemos que asegurar que tenga una tramitación rápida", sostuvo en Canal 13.

Por su parte, la diputada independiente Natalia Castillo planteó en Chilevisión que espera que "no sea un lavado de imagen y exista una intención genuina del Presidente de impulsar el matrimonio igualitario. Si es así, le pediría al Presidente que instruya a sus parlamentarios que apoyan su Gobierno a que voten a favor".

Desde Convergencia Social, el diputado Diego Ibáñez criticó ampliamente el contenido de la cuenta, pero reconoció como "un avance la urgencia al proyecto de matrimonio igualitario, que fue presentado por la Presidenta Bachelet. Esperemos que se tramite de forma ágil, con derechos filiativos para los padres o madres, con la posibilidad de la adopción homoparental y sin letra chica. Esperemos que este avance se concrete este último tramo de Gobierno".

"Recordemos que era un proyecto firmado por ese entonces la Presidenta Michelle Bachelet y que la derecha no quiso tramitar ni aprobar. Que lo haga pronto, que ponga la urgencia y veremos quién ahora sí lo aprueba, y si esta vez logra ordenar a su sector".

Carmen Frei, presidenta de la DC
"Me parece muy bien lo del matrimonio igualitario", dijo la presidenta de la DC, Carmen Frei, pero enfatiz: "Recordemos que era un proyecto firmado por ese entonces la Presidenta Michelle Bachelet y que la derecha no quiso tramitar ni aprobar. Que lo haga pronto, que ponga la urgencia y veremos quién ahora sí lo aprueba, y si esta vez logra ordenar a su sector".

La senadora Loreto Carvajal (PPD) consideró como "intempestivo" el anuncio, "porque al parecer, no estaba en el discurso del Presidente, pero me parece que es concordante con los tiempos, más allá de las caras y la oposición que ha tenido dentro del mismo conglomerado de Chile Vamos, creo que es un avance importante darle el carácter de urgencia a este proyecto".

Desde el PC, la diputada Marisela Santibáñez dijo que el Presidente Piñera "como iluminado propone impulsar el matrimonio igualitario, olvidando que iniciativas de este tipo existen desde hace años en el Congreso, y es su sector el que pone trabas para avanzar en este tipo de legislaciones. Realmente ya no sabe qué hacer para lograr algún tipo de aceptación".

El candidato presidencial del Partido Radical, Carlos Maldonado, expresó que "nos parece valorable el anuncio de matrimonio igualitario, y nos parece correcto, aunque tardío, lo del Ministerio de Seguridad. Como en todo, habrá que esperar la letra chica para ver si realmente son buenos proyectos o sólo fuegos artificiales".

En tanto, la candidata presidencial Paula Narváez (PS) aseguró que en el gobierno del Presidente Piñera "no hay agenda de género", y criticó que "su compromiso de matrimonio igualitario es un compromiso vacío si su coalición ya anuncia, nuevamente, que detendrá su avance en el Congreso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?