EMOLTV

Presidenciables de oposición critican "pobre" cuenta pública y oficialistas plantean matices frente a matrimonio igualitario

No obstante, en Chile Vamos reconocieron que no había acuerdo sobre el tema. En tanto, desde la centroizquierda valoraron el gesto del Presidente y advirtieron que fiscalizarán la "letra chica".

01 de Junio de 2021 | 20:31 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Daniel Jadue (PC), Paula Narváez (PS), Mario Desbordes (RN) y Sebastián Sichel (IND).

Emol.
Luego de conocer la última cuenta pública del Presidente Sebastián Piñera, los candidatos presidenciales de la oposición y Chile Vamos coincidieron en valorar el anuncio del Mandatario de aplicar urgencia al matrimonio igualitario, pero discreparon sobre el fondo de su mensaje, que fue calificado como "pobre" por la centroizquierda.

Al respecto, el abanderado del PC, Daniel Jadue, comentó que el Mandatario "no sale de su burbuja y anuncia lo que jamás cumplirá. Nunca vi una cuenta pública tan pobre y alejada de los dolores de la ciudadanía. Sin duda en la próxima estaremos contándole al país el avance de la inmobiliaria, farmacia y óptica popular".

En la misma línea, su par del PS, PPD, PL y NT, Paula Narváez, sostuvo que "el Gobierno del Presidente Piñera no cumplió las promesas de los tiempos mejores y su legado es la desconexión total con la realidad. Su última cuenta pública no muestra avances ni transformaciones que le den dignidad a las familias".

"No hay agenda de género y su compromiso de matrimonio igualitario es vacío si su coalición ya anuncia nuevamente que detendrá su avance en el Congreso", cuestionó, junto con lamentar que "habla de DD.HH., pero no ha restringido el uso de proyectiles, lo que es necesario para que un protocolo funcione en democracia".

Para Narváez, "su gestión de la pandemia no entrega seguridad millones de hogares (…) Lamentablemente, vemos pocos avances y un intento de rescribir la historia más que una autocrítica ante el país. Esta cuenta pública da cierre al peor gobierno desde el retorno a la democracia".

Mientras, el candidato presidencial del Frente Amplio, Gabriel Boric, afirmó que "las dos únicas buenas noticias son el anuncio de la urgencia al matrimonio igualitario, que nos toca fiscalizar que no sea con letra chica, que sea en serio, y conscientes de que no es la única ni la principal medida que están pidiendo las disidencias sexuales".

"De esta cuenta pública la verdad es que no esperábamos mucho. Nos hubiese gustado escuchar un poquito más de humildad y que haya entendido un poco mejor el país en el que vive. Pareciera olvidar que en el país que deja Sebastián Piñera hay cientos de ollas comunes a lo largo de nuestro territorio", recordó.

En esa línea, recalcó que en el país "hay miles de chilenos que partieron producto de un mal manejo de la pandemia, hay empleos perdidos y, por cierto, violaciones gravísimas a los derechos humanos, con traumas que son irrecuperables y, por lo tanto, el legado de este gobierno son más los dolores que los aciertos".

En tanto, el abanderado del PR, Carlos Maldonado, cuestionó que el discurso del jefe de Estado fue "más ruido que nueces. Ya estamos acostumbrados a que Piñera prometa más de lo que cumple, como ocurrió con los Tiempos Mejores, y el combate a la delincuencia, que resultaron frases vacías".

"La cuenta de hoy es una cuenta pobre, propia de un gobierno que va de salida, y que mal lidera a un sector cultural y políticamente derrotado. Aún así, nos parece valorable el anuncio de matrimonio igualitario, y nos parece correcto, aunque tardío, lo del ministerio de seguridad. Como en todo, habrá que esperar la letra chica", advirtió.

Voces en el oficialismo

En Chile Vamos, hubo elogios al anuncio sobre matrimonio, pero reconocieron que abrirá un problema en la coalición. Según el candidato presidencial de RN, Mario Desbordes, "hay una molestia en el sector, en mi partido también. Yo estoy a favor, pero entiendo que había un grado de compromiso de no impulsar esto".

"Ahora, si hay que estar acorde con los tiempos y hay que tener ojo y avanzar también en profundizar la libertad religiosa, la igualdad entre las iglesias”, añadió, junto con destacar que la cuenta de Piñera "tiene cosas bien positivas que creo que vale la pena destacar", según comentó a Radio Biobío.

En ese contexto, enfatizó que "no creo lógico el discurso de la oposición que lo ha encontrado todo malo, ha habido anuncios importantes que espero se concreten. La creación del Ministerio de Seguridad Pública y avances en materia de incluir a varios tipos de cáncer en el AUGE".

Una postura distinta planteó su par independiente, Sebastián Sichel, quien celebró que "cuando dos personas deciden libremente juntarse para toda la vida, amándose, y le piden protección al Estado, el Estado no tiene nada más que brindar esa protección. Eso pasa con el matrimonio igualitario".

"No nos tiene que importar el sexo de aquellas personas, sino la decisión libre de proyectarse y pedirle al Estado su garantía, cuidado y protección y a la familia que ellos conforman. No hay familias incorrectas o correctas, hay familias donde existe amor y donde hay voluntad de permanencia", añadió.

En esa línea, consideró que es una "buena noticia que el Presidente haya anunciado el matrimonio igualitario para aquellos que creemos en la familia y que el Estado debe brindarles las mejores redes de protección posible, en este caso a aquellos que del mismo sexo deciden amándose armar una pareja para siempre".

La misma postura evidenció el ex ministro de Hacienda y abanderado presidencial de Evópoli, Ignacio Briones, quien destacó que se trata de una "excelente noticia. Por fin avanzaremos en el matrimonio igualitario. No podemos tener ciudadanos de primera y segunda clase, en cuanto a sus derechos".

Además, el ex secretario de Estado fue más allá y afirmó que "no se trata solo de parejas, si no que de familias desprotegidas por el Estado: la adopción debe ser parte del proyecto".

Finalmente, la carta de la UDI a La Moneda, Joaquín Lavín, manifestó: "Yo siempre lo he dicho. En mi concepción personal, el matrimonio es entre hombre y mujer, pero sí creo que las leyes civiles y el Estado deben dar el mismo nivel de protección a todos los tipos de familia. Igualdad para las uniones heterosexuales y las uniones homosexuales".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?