EMOLTV

Parte médico de Karadima: Sufrió una "agudización de su condición coronaria de base" y "se encuentra estable"

El ex sacerdote, expulsado del clero tras ser condenado por el Vaticano por abusos sexuales contra menores, sigue en evaluación médica en el Hospital Clínico de la Red de Salud UC Christus.

03 de Junio de 2021 | 12:08 | Por J. Peña, Emol
imagen

Karadima saliendo de la Corte de Apelaciones en Santiago, en noviembre de 2015.

EFE/Archivo
El ex sacerdote Fernando Karadima, expulsado del clero tras ser condenado en 2011 por el Vaticano por abusos sexuales contra menores, ingresó de urgencia en las últimas horas al Hospital Clínico de la Universidad Católica, en Santiago.

De acuerdo a información entregada a Emol, el ex párroco de la iglesia El Bosque de Providencia presentó un problema de salud.

"Con relación al estado de salud del señor Fernando Karadima, el Hospital Clínico de la Red de Salud UC Christus informa lo siguiente: El paciente fue ingresado esta mañana al Servicio de Urgencia debido a una agudización de su condición coronaria de base. Se encuentra estable y en
evaluación", señala el parte médico.

La difusión del documento con la información sobre su estado fue autorizada por el propio ex religioso, debido a que esta materia está resguardada por la Ley de Derechos y Deberes del Paciente.

Karadima llegó a Urgencias del recinto asistencial ubicado en calle Marcoleta y estuvo a la espera de una cama, debido a la alta demanda de este insumo médico debido a la pandemia del covid-19.

El Papa Francisco dimitió del estado clerical al ex sacerdote, condenado por la justicia canónica a una vida de reclusión y penitencia, en septiembre de 2018.

"El Papa Francisco ha dimitido del estado clerical a Fernando Karadima Fariña, de la Arquidiócesis de Santiago de Chile. El Santo Padre ha tomado esta decisión excepcional en conciencia y por el bien de la Iglesia", informó el Vaticano hace más de dos años.

Agregó que él "ha ejercido su 'potestad ordinaria, que es suprema, plena, inmediata y universal en la Iglesia', consciente de su servicio al pueblo de Dios como sucesor de San Pedro".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?