EMOLTV

Presidente Piñera anunciará hoy la convocatoria a la primera sesión de la Convención Constitucional

La ceremonia se realizará a las 13:00 horas en La Moneda y el Mandatario estará acompañado del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y de la Segpres, Juan José Ossa.

20 de Junio de 2021 | 08:01 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
Este domingo el Presidente de la República, Sebastián Piñera, realizará la convocatoria para la primera sesión de la Convención Constitucional, que se llevará a cabo a inicios de julio.

Presidencia confirmó que la ceremonia será a las 13:00 horas en el Palacio de La Moneda y que el Mandatario estará acompañado por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y el de la Segpres, Juan José Ossa.

El vocero Jaime Bellolio adelantó en la semana que en el decreto a firmar hoy "se establecerá cuál es la fecha de la primera reunión de la convención (...) establece la fecha, la hora y el lugar, la idea es que sea más bien minimalista, no un decreto gigante"

Ya desde la primera semana de julio los 155 electos miembros de la Convención Constitucional tendrán un plazo de 9 meses -extendible a 12- para proponer una nueva Constitución para Chile.

Previamente se había anunciado desde la Secretaría General de la Presidencia, que el mandatario no será parte de la ceremonia inaugural, como tampoco lo será el Poder Legislativo.

Aún resta definir quién será el que dirija esta primera reunión de los convencionales. "La ceremonia que sea, no va a ser comandada ni dirigida por absolutamente nadie del Gobierno y por supuesto nadie del Poder Legislativo", sostuvo Bellolio.

La carta de La Moneda es que el anfitrión sea Guillermo Silva, presidente de la Corte Suprema. Sin embargo, esto ha generado reparos de algunos miembros de la Convención.

Nueva declaración de la "Vocería de los Pueblos"


Ayer la agrupación "Vocería de los Pueblos" -que a comienzos de junio hizo noticia con un comunicado firmado por 34 constituyentes exigiendo una serie de garantías para el inicio de la Convención-, convocó a todos los constituyentes para tratar el inicio del funcionamiento del organismo e hizo público un nuevo comunicado.

El documento, firmado esta vez por 41 miembros de la Convención, declara que los procedimientos y "elementos simbólicos" del organismo deberían ser establecidos "mediante una instancia participativa, de carácter inclusiva, plurinacional, paritaria con perspectiva de cuidados, respeto de la naturaleza, territorial, descentralizada, con autonomía y sin tutelas".

Además, en el marco del anuncio que hará el Presidente, se señaló en uno de los puntos del comunicado que "el Decreto Supremo a dictarse prontamente para convocar a la Convención Constitucional, solo debe remitirse a indicar el lugar y la fecha de su primera sesión".

Varios elementos importantes de los objetivos de la Vocería de los Pueblos se fijaron en su primer comunicado, entonces firmado por 34 representantes de la Convención. Allí se afirmó que "el poder constituyente originario es un poder plenamente autónomo que se establece para reordenar el cuerpo político de una sociedad, teniendo como límites el respeto de los derechos fundamentales".

Además, se establecieron 6 condiciones para iniciar la Convención, estas fueron "libertad, verdad y justicia, reparación, desmilitarización, fin a las expulsiones, y soberanía".

En tanto, la nueva cita fue extendida a todos los convencionales, para las 10 de la mañana de mañana 21 de junio. Además, se estableció que será de manera telemática a través de la plataforma Zoom, previa inscripción de quienes quieran ser parte de la reunión. Tras la reunión del lunes se esperan definiciones respecto a la disposición a comenzar el trabajo en el organismo por parte de los convencionales de la agrupación -la que previamente había anunciado que trabajaría como bancada en la Convención-.

La nueva misiva pública fue firmada por convencionales pertenecientes a los escaños reservados, además de independientes y la mayoría de los convencionales agrupados en la Lista del Pueblo, entre otros. El comunicado cerró con un llamado "en tiempo de renovación de la naturaleza con la llegada del Inti Raymi, el Wvñol Xipantu y el Mara T'aqa, hacemos un llamado a las y los constituyentes a renovar su compromiso con ella, con los pueblos, y a fortalecer la democracia (sic)".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?