EMOLTV

Bellolio acusa "truco retórico" de Boric tras advertencia al Presidente por DD.HH.: "La justicia sanciona, no los candidatos"

El titular de la Segegob consideró que el debate entre el diputado y Danie Jadue fue "una conversación entre amigos" y sin condenas tajantes a las violaciones a los Derechos Humanos en países como Venezuela.

23 de Junio de 2021 | 12:24 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, se encuentra de gira por Magallanes.

Prensa Segegob.
El ministro de la Segegob, Jaime Bellolio, salió al paso este miércoles a los dichos del presidenciable del Frente Amplio, Gabriel Boric, acusándolo de hacer un "truco retórico" con su advertencia al Presidente Sebastián Piñera, sobre Derechos Humanos y recordándole que es la justicia la que "sanciona" y "no los candidatos".

Durante el debate televisivo -por CNN Chile y Chilevisión- que tuvo anoche con Daniel Jaude (PC), Boric expresó que "es insólito que a ex ministros de Estado de un Gobierno que ha violado los derechos humanos en democracia de manera brutal no se les haya hecho ayer ninguna pregunta respecto de eso. Pero sepan que a quienes sean responsables los vamos a perseguir nacional e internacionalmente, con todas las vías de la ley. Así que señor Piñera, está avisado".

Consultado al respecto, el ministro vocero de Gobierno expresó desde Punta Arenas que "nosotros no vamos a caer en esta lógica de truco retórico que pretende amenazar con justicia, no, no, la justicia no amenaza, se hace, se cumple, y en una democracia son los fiscales los que investigan y es la justicia la que sanciona, no los candidatos".

Asimismo, Bellolo señaló que el debate de anoche "fue una conversación entre amigos, no vi que había muchas diferencias entre ellos. Y lamentablemente ninguno de ellos fue tajante en condenar las violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos que ocurren en países que son cercanos ideológicamente a ellos, como Venezuela, Nicaragua, Cuba y podría contar un sin fin".

"El único que hizo una diferencia fue precisamente el diputado Bóric, que también condenó a la dictadura de Nicaragua y en eso vale el punto de decir que tiene que haber un estándar único y cuál ese estándar, no es compatible con la democracia una dictadura, es lo contrario, y cada vez que hay una violación a los Derechos Humanos tiene que ser esta rechazada, ya sea en el pasado, en el presente o las que puedan haber en el futuro, no puede haber doble estándar en esa materia, nunca es justificable una violación a los Derehcos Humanos", sostuvo.

Sin embargo, Bellolio consideró que "lo que hace el diputado es un truco retórico (sobre el Presidente), porque en una democracia, como bien sabe él, quienes investigan las eventuales violaciones a los Derechos Humanos son las fiscalías y luego los tribunales de justicia, los jueces, no los candidatos. Por lo tanto, y si es que en Chile ocurrieron, nosotros vimos lamentables sucesos algunos que fueron abusos y eventuales violaciones a los Derechos Humanos, tienen que ser investigadas por la Fiscalía y luego sancionadas por los tribunales para que ninguna de esas causas quede en impunidad".

Con ello, recordó que "de ahí que en la cuenta pública, el Presidente quiso avanzar en esta materia, de entregar mayores recursos y que se creara una Fiscalía especializada en materia de Derechos Humanos, en poner más recursos por ejemplo para el Instituto Nacional de Derechos Humanos, que lleva muchas de las causas que fueron presentadas después del estallido social, en entregar más recursos también a la Defensoría de la Niñez, porque necesitamos la protección de los derechos de los niños, pero también la promoción de los Derechos Humanos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?