EMOLTV

Abogado Francisco Cox expresa preocupación por propuestas sobre libertad de expresión en programa de Jadue

"Meterse en el control de contenidos y en la línea editorial de un medio es donde empiezan los problemas en mi opinión", afirmó el jurista, quien puso como ejemplo las situaciones vividas en países como Ecuador y Venezuela.

25 de Junio de 2021 | 14:12 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El abogado Francisco Cox.

El Mercurio/ Archivo.
El abogado Francisco Cox calificó como "un poco preocupante" la propuesta de Daniel Jadue (PC) en materia de libertad de expresión, afirmando que "meterse en el control de contenidos y en la línea editorial de un medio es donde empiezan los problemas en mi opinión".

En entrevista con EmolTV, Cox comentó que "el tema de la Libertad de expresión generalmente genera mucha polémica y lo que yo diría que lo que es un poco preocupante es el programa en concreto de Daniel Jadue. Esto es algo que se vio, por ejemplo, en Ecuador, también en Venezuela, que es hacer un giro desde la libertad de expresión al derecho a la comunicación".

De este modo, el abogado explicó que "el derecho a la comunicación es un concepto que surge en el seno de la Unesco y que en principio suena como algo inofensivo, sin embargo, tiene un componente que puede implicar la intromisión por parte del Estado en las líneas editoriales de los medios de comunicación, que es la excusa del pluralismo o de tener que informar la realidad o lo que es objetivo. Se emplean mecanismos, de hecho el programa de Jadue plantea crear un órgano estatal denominado "Defensoría de Audiencias" y eso obviamente cómo se traduce no está explicitado, pero si vemos las experiencias de otros países se traduce en censura previa, en intromisión en la línea editorial".

Con esto, agregó que "generalmente viene emparejado posteriormente leyes que aparentemente son inofensivas, leyes penales, donde se termina persiguiendo a periodistas".

"En lo personal creo que el sistema interamericano ha dado muestras que se puede utilizar perfectamente la libertad de expresión para hacerse cargo de un tema que sí es obviamente preocupante que es la concentración de medios y que en el fondo se vea una sola visión, y el Estado tiene fórmulas para estimular que otras voces sean escuchadas", sostuvo.

A continuación revisa la entrevista contempla de EmolTV:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?